GP GOKART PORRIÑO (TRAZADO NUEVO) - PORRIÑO - 5ª CARRERA DEL MUNDIAL
NACE LA LEYENDA
FELIPE MANTA SE DESPIDE DE FERRARI POR LA PUERTA GRANDE
Redactado por: Antonio Bobato
- Ok, Ron. Thanks for all. See you later.
Felipe Manta colgó el teléfono y esbozó una triunfante sonrisa. Antes de colocarse el casco para iniciar la clasificación de la quinta prueba del mundial, acababa de llegar a un acuerdo con Ron Dennis para fichar por McLaren. Sus días de desencanto corriendo para Ferrari tocaban a su fin. Pero antes, quería despedirse de la scuderia a lo grande.
El gran circo de la Fórmula Karting nos traía de nuevo a Porriño, pero con una importante novedad: el antiguo trazado, más largo y plagado de curvas lentas, dejaba paso a un recorrido un poco más corto, pero en el que la mayoría de sus curvas cambiaban totalmente de perfil. Ahora era un circuíto de precisión a alta velocidad. Curvas rapidísimas, diseñadas para pilotos que van al límite, mordiendo los pianos y arrimándose a los muros sin temores. Y Felipe es uno de ellos. De hecho, probablemente el mejor de todos en ese aspecto.
La clasificación fue de órdago. Manta, que acumulaba ya cinco GPs sin ninguna mejora en su Ferrari, comenzó muy pronto a marcar un ritmo estratosférico, de otra galaxia, inalcanzable para el resto de pilotos. La prueba irrefutable de que estaba a otro nivel fue cuando uno de los comisarios de la pista tuvo que pedirle insistentemente que se calmara, por temor a que el aguerrido piloto brasileño destrozara los pianos situados en las "enlazadas". Mayor prueba de ello fue cuando, finalizada la clasificación, los tiempos arrojaban una realidad que abofeteaba a todo aquel que la quisiese refutar con argumentos baladís: Felipe Manta había logrado la pole. La primera de su carrera deportiva. Y lo había hecho con un margen abusivo. Más de un segundo de diferencia con respecto al segundo clasificado, y más de dos con respecto al tercero. Pero quizás la mayor prueba de que esto que relato es tan cierto como que me llamo Antonio Bobato, fue lo que Lloronso le dijo a su compañero Felipe al final de la clasi, y cito sus palabras textuales: "Joder, Felipe... Ibas como un fuego, cabrón. No había manera de echarte el guante".
En efecto. Felipe iba como un fuego. Tampoco iba mal Manuel, de Mercedes, que se coló en la segunda posición. Por detrás suya, Lloronso, David, Nelsinho y Santi completaban la parrilla de salida. Desgraciadamente para Manta, su última carrera en Ferrari no iba a ser un camino de rosas. Terminada la clasificación, su sufrido monoplaza, que acumulaba demasiadas fatigas, se paró en la calle de boxes, justo antes de entrar al garaje. Domenicalli, fiel a su tradición de incompetente, en vez de entregarle a Felipe el coche de Lloronso para que volase en busca de la victoria, prefirió entregarle el que usaba su piloto de pruebas, el de Pedrito de la Risa.
Esta decisión previa a la carrera, que a la postre sería decisiva para el resultado final, no desanimó a Felipe, que comenzó la carrera como un ciclón. Marcando el ritmo desde la pole, y tiñendo de violeta todos los parciales, vio enseguida que vuelta a vuelta se estaba marchando. Al mercedes de Manuel le costaba seguir su estela, mientras que más atrás, el resto de pilotos ni siquiera se vislumbraban en los retrovisores. La distancia entre los dos primeros y el resto era abismal. Eran dos batallas completamente distintas. Con el paso de las vueltas, el Ferrari comenzó a venirse abajo, especialmente por culpa de sus neumáticos más que usados, que no supieron aguantar decentemente el estrés de una carrera tan exigente. En cambio, el Mercedes de Manuel cada vez iba mejor, y empezó a recuperar metro a metro el terreno perdido. Con semejante panorama, el cambio de líder en el gran premio no se hizo esperar. Manuel adelantó a Felipe con cierta facilidad, y empezó a escaparse marcando un ritmo imposible de seguir para el Ferrari. Por detrás, Lloronso, pilotando un coche netamente superior al del resto de competidores, se vio perdido en una improductiva lucha de todos contra todos, y sólo al final logró acabar por delante de ellos. Por apenas un suspiro, pero consiguió meter finalmente su bólido rojo en el tercer cajón del pódium, aunque a más de medio minuto de Felipe Manta, que con un coche claramente inferior, había vuelto a demostrar ser poseedor de un talento inigualable. Un talento reprimido por un equipo pésimamente dirigido. Pero a pesar de todas las trabas, el talento innato de Felipe no se marchitó. Al contrario, floreció con más fuerza que nunca... y desde ese momento era un torrente, desbocado, incontrolable, que ya no volvería a ser enjaulado nunca más.
Por primera vez en mucho tiempo, Felipe sonrió de verdad. Había sido segundo, a sólo un paso del escalón más alto del pódium... pero el encontrarse a sí mismo, el sentir el talento natural que corría por sus venas, el saberse capaz de lo mejor y, sobre todo, el inminente fichaje por McLaren, le auspiciaban un futuro la mar de halagüeño, oiga.
*RESULTADOS*
*(Debido a un incomprensible error ajeno a nuestra voluntad, en el segundo GP se traspapeló algún que otro resultado sin importancia. Procedemos a actualizarlo en esta nueva entrada, dejando así la general perfectamente corregida, aunque sin grandes cambios. Gracias por vuestra comprensión)
Clasificación:
1º- Felipe Manta
2º - Manuel
3º - Pachonso Lloronso
4º - David
5º - Nelsinho
6º - Santi
Carrera:
1º- Manuel - 25 pts.
2º - Felipe Manta - 18 pts.
3º - Pachonso Lloronso - 15 pts.
4º - David - 12 pts.
5º - Nelsinho - 10 pts.
6º - Santi - 8 pts.
General:
1º- Pachonso Lloronso - 66 pts.
2º- PoleFren - 58 pts.
3º- Felipe Manta - 52 pts.
4º- Kimi Rampikkonen - 45 pts.
5º- Manuel - 45 pts.
6º- Nelsinho - 37 pts.
7º- Jenson Bulto - 33 pts.
8º- Semarcial Vettel - 28 pts.
9º- David - 28 pts.
10º- Santi - 22 pts.
11º - Josinho Piquet - 15 pts.
12º - Resio Maldonado - 6 pts.
13º - Modes Petrov - 1 pt.
14º - Quedou Primeiro - 0 pts.
15º - Adri Vatanen - 0 pts.
16º - José Montoya - 0 pts.
17º - Alba - 0 pts.
18º - Noquita Lamarcha - 0 pts.
No hay comentarios:
Publicar un comentario