GP GOKART PORRIÑO (TRAZADO ANTIGUO) - PORRIÑO - 4ª CARRERA DEL MUNDIAL
RAMPIKKONEN REINA EN EL CAOS:
LA JOVEN PROMESA DE LOTUS VENCE EN UN GP PLAGADO DE INCIDENTES
Redactado por: Antonio Bobato
"Pachonso, Felipe is faster than you. Repeat: Felipe is faster than you. Please, confirm that you have understood the message". En un GP en el que Kimi Rampikkonen hizo la carrera de su vida para alzarse con su único triunfo hasta la fecha, en el que Jenson Bulto protagonizó la enésima remontada memorable, en la que la fiabilidad de RedBull se cebó con el líder del mundial PoleFren, o en el que Pachonso Lloronso protagonizó una divertida visita a la poza de los deseos, este significativo mensaje dicho por Domenicalli durante el transcurso de la prueba desde el muro de Ferrari pasó completamente desapercibido. Pero aunque él no lo supiera en ese momento, sus palabras acababan de reflejar una realidad que se convertiría en tendencia. Un punto de inflexión en el devenir de sus dos pilotos. Felipe Manta, olvidados sus tristes días a la sombra del éxito, de otoños decadentes e inviernos interminables, abrazaba con pasión la primavera que llegaba a su vida para quedarse. Felipe ya nunca volvería a quedar por detrás de Lloronso. En el día de la victoria de Kimi Rampikkonen, el discreto cuarto puesto de Manta sentó las bases para un futuro plagado de éxitos.
El GP se presentaba complicado. Las adversas condiciones meteorológicas habían dejado la pista hecha un cisco. Mojada en algunas zonas, húmeda y resbaladiza en otras, y con un manto de suciedad por todo el asfalto. Iba a ser un fin de semana sólo apto para valientes, para pilotos con manos y talento, dejando en un segundo plano el nivel de los coches. Por lo tanto, las sucias estratagemas de Ferrari con el monoplaza de su segundo piloto aquí no serían tan determinantes.
Esto mismo ya se empezó a vislumbrar bien temprano en la clasificación, cuando el líder del mundial, PoleFren, marcó una vez más la pole position con suficiencia. Kimi Rampikkonen, de Lotus Renault, salía justo detrás suyo. La parrilla la completaban en tercer lugar Josinho Piquet, de Williams, Felipe Manta de Ferrari en cuarta plaza, Pachonso Lloronso, también de Ferrari, en el quinto puesto, y por último Jenson Bulto, del Team McLaren, demostrando una vez más que su talón de Aquiles era la clasificación. En tres participaciones sumaba un séptimo puesto y dos últimos. Un pobre bagaje, ciertamente.
Sin incidentes reseñables en la clasificación, a excepción de una rotura de motor del RedBull de PoleFren, que pudo subsanar a tiempo cogiendo el tercer coche del equipo, la hostilidades se desataron por completo al apagarse el semáforo. La frenada en la primera curva fue un anárquico tropel de pilotos queriendo ganar posiciones. Felipe se vio cerrado por el interior, y buscando una salida por el exterior, perdió agarre, y su coche patinó demasiado, dejándose ahí unos valiosos segundos que le alejaban de sus más inmediatos rivales. PoleFren se escapaba de inicio, pero mediada la primera vuelta, la fiabilidad de su RedBull volvió a hacer de las suyas. Su monoplaza se paró en mitad del trazado, y a punto estuvo de salir el safety car, pero finalmente dirección de carrera no lo estimó oportuno. Todos los que le precedían ganaron una posición, incluyendo Pachonso Lloronso, que después de una buena salida, se situaba tercero. Desde esta posición, intentó el asalto a la segunda plaza, que ostentaba Josinho Piquet. Pasando por línea de meta por primera vez, Pachonso no se lo pensó dos veces y en la primera curva se lanzó al interior. Una maniobra muy temeraria, propia del Juan Pablo Montoya más impetuoso. El Ferrari de Lloronso impactó contra el Williams de Piquet, provocando un descontrol en la trazada que acabó con el primero fuera del circuíto, en la conocida desde ese día como "la poza del llorón". Lloronso, totalmente desolado y fuera de sí, trató de volver a pista, pero si recuerdan a Hamilton en China, al pobre Pachonso también se le apareció el famoso santo San Ganchao. Lo único que consiguió apretando el acelerador con furia fue llenarse de mierda, barro y lama, dando lugar a una estampa cuanto menos pintoresca. Finalmente uno de los comisarios acudió en su ayuda, y consiguió devolverlo a la pista. Apenas había transcurrido poco más de una vuelta... ¡Y ya había dos pilotos ko!
Los cuatro de delante se disputaban las cuatro posiciones en un margen de unos pocos segundos. Rampikkonen dominaba y, poco a poco, iba abriendo hueco. Piquet aguantaba como podía las acometidas de Jenson Bulto, que había visto la posibilidad de lograr la machada de ganar la carrera saliendo desde la última posición y no quería dejarla pasar. Felipe Manta, repuesto de su error en la primera curva, se acercaba poco a poco al dúo que le antecedía. PoleFren, con un ritmo endiablado, conseguía desdoblarse una vez, aunque no sería suficiente. Lloronso rodaba perdido en la última plaza, a más de medio minuto de Felipe Manta. En el muro de Ferrari las caras eran todo un poema. Mientras la lucha encarnizada a brazo partido continuaba entre Jenson Bulto y Josinho Piquet, Felipe Manta vio la opción de sumarse a la fiesta. Pero tan emocionado iba que se olvidó por un momento de lo dura que es la primera curva si no se toma al 100% de concentración, y más teniendo en cuenta las infernales condiciones de la pista. Una mala frenada, un giro indeciso, un pequeño descontrol... y el Ferrari de Felipe trompeó. Domenicalli se llevó las manos a la cabeza. Se escapaban las opciones de podium una vez más para la escudería italiana.
Kimi Rampikkonen, manejando su bólido con una precisión milimétrica, trazando cada curva con una suavidad extrema, y sin cometer errores, se marchaba inexorablemente en pos del primer triunfo de su carrera deportiva. A los mecánicos de Lotus Renault ya no le quedaban uñas que seguir mordiendo. Cualquier error tiraba al traste un fin de semana perfecto. Y tal como estaba la pista, en cualquier momento podía pasar. Lo que si pasó fue que Jenson Bulto se deshizo finalmente de Josinho Piquet. En un adelantamiento no apto para cardiacos, el infalible (infalible en las carreras, claro, no en clasi) piloto británico se colocó segundo y empezó a rodar a otro ritmo. Desgraciadamente para él, a pesar de su épica carrera y su excelsa remontada, ya era demasiado tarde. Kimi Rampikkonen gestionó las últimas curvas, saludando a la grada sabedor del éxito que estaba a punto de cosechar. Enfiló la recta de meta, se acercó al muro para saludar a los mecánicos de Lotus, entre los que alguno lloraba de emoción, y levantó el puño en señal de victoria. Lo había hecho. En un día no apto para cobardes, con unas condiciones infernales, y unos monoplazas indómitos... Kimi Rampikkonen lo había logrado. Había reinado en el caos.
*RESULTADOS*
Clasificación:
1º- PoleFren
2º - Kimi Rampikkonen
3º - Josinho Piquet
4º - Felipe Manta
5º - Pachonso Lloronso
6º - Jenson Bulto
Carrera:
1º- Kimi Rampikkonen - 25 pts.
2º - Jenson Bulto - 18 pts.
3º - Josinho Piquet - 15 pts.
4º - Felipe Manta - 12 pts.
5º - Pachonso Lloronso - 10 pts.
6º - PoleFren - 8 pts.
General:
1º- PoleFren - 58 pts.
2º- Pachonso Lloronso - 51 pts.
3º- Kimi Rampikkonen - 45 pts.
4º- Felipe Manta - 34 pts.
5º- Jenson Bulto - 33 pts.
6º- Semarcial Vettel - 28 pts.
7º- Nelsinho - 27 pts.
8º- Manuel - 20 pts.
9º- David - 16 pts.
10º- Santi - 16 pts.
11º - Josinho Piquet - 15 pts.
12º - Tripodium - 4 pts.
13º - Modes Petrov - 1 pt.
14º - Quedou Primeiro - 0 pts.
15º - Adri Vatanen - 0 pts.
16º - José Montoya - 0 pts.
17º - Alba - 0 pts.
18º - Noquita Lamarcha - 0 pts.
No hay comentarios:
Publicar un comentario