viernes, 31 de mayo de 2013

GP GOKART PORRIÑO (TRAZADO NUEVO) - PORRIÑO - 7ª CARRERA DEL MUNDIAL


 
MANTA HACE HISTORIA
FELIPE VUELVE A GANAR Y ROMPE TODOS LOS REGISTROS










Redactado por: Antonio Bobato





Primer piloto en conseguir tres poles consecutivas, y el único, junto con PoleFren, que tiene tantas en su haber. Segundo piloto en alcanzar las dos victorias en la Fórmula Karting, incluyendo 2 medallitas de oro que nadie más tiene. Primer piloto en superar la barrera de los 100 puntos en el mundial. Segundo piloto con más vueltas rápidas de carrera. Primer piloto capaz de conseguir poles con dos escuderías distintas. Primer piloto capaz de cosechar un 100% de triunfos con su equipo (McLaren, aquí no cuentan las estadísticas con Ferrari). Piloto con mejor vuelta rápida (de todos los participantes en el mundial) en el nuevo trazado porriñense, rodando en un 56.2 inalcanzable para el resto. Podría seguir horas y horas aportando datos reales y contundentes, pero hay que contar cómo fue la carrera. Lo que queda claro, con este breve resumen, es que Felipe Manta ha hecho historia. Y la que le queda por hacer...

La séptima prueba del mundial arrancó con incertidumbre, y por momentos estuvo en el aire, debido a la escasa participación prevista, aunque finalmente fue de las mejores en ese aspecto, con hasta ocho pilotos luchando por los puntos. La clasificación sólo puede calificarse de ABUSO. Felipe Manta le metió 2.6 segundos a su compañero de equipo, Jenson Bulto, que por primera vez en su historia, aunque parezca mentira, se colaba entre los tres primeros en parrilla de salida. Y todo esto con Felipe padeciendo un acuciante proceso febril que mermaba y mucho sus condiciones físicas y mentales. Rampikkonen, a 3.2 segundos de Manta, salía tercero. Mani, a 4.5, era cuarto. El resto de la parrilla la completaban, por este orden, Prossi, Diego, Roberto y Leticia, la nueva participante femenina del gran circo de la Fórmula Karting. Y en la Formula One ni una, qué vergüenza.

La carrera fue tan aburrida desde el punto de vista del espectador, que me centraré sobre todo en contar la nueva mejora introducida por el Team McLaren, que para esta prueba se había traído un team radio para ver qué tal funcionaba. Aunque en los momentos previos el team radio funcionaba de puta madre, con el ruido ambiente de la carrera la cosa no fue tan bien. Ron Dennis tomó nota y le prometió a sus chavales que en el próximo GP intentarían mejorarlo. Cabe decir que el Team McLaren, a la vanguardia de la tecnología, es el primer equipo de Formula Karting que introduce el team radio para uso y disfrute de sus pilotos. Veremos si en la siguiente carrera tanto Jenson como Felipe pueden comunicarse por fin entre sí mientras manejan sus bólidos a velocidades endiabladas.

Como decía, la carrera fue la apoteosis del tedio. Manta arrancó desde la pole, y con una mano apoyada en la ventanilla y la otra agarrándose los... el volante, marcó de inicio un ritmo en el que sólo él era capaz de rodar. Jenson, en segunda plaza, marcó su propio ritmo también, que nadie de los que venía detrás podía alcanzar tampoco. Rampikkonen, en tercera posición, hizo lo mismo, y la carrera quedó desde bien pronto muy decidida, con las tres plazas del pódium perfectamente definidas. Por detrás de estos tres, el resto peleaba por un insulso resultado aderezado con un puñado de paupérrimos puntos. Felipe ganó, con una diferencia de 33 segundos sobre su compañero Jenson (más de un segundo y medio de media por vuelta) y 51 sobre Kimi Rampikkonen, el otrora exitoso piloto de Lotus Renault, y que esta vez a punto estuvo de ser doblado. A partir del cuarto, todos tuvieron que ver reflejado en su marcador un "+1 vuelta" que demostraba que Felipe había estado a otro nivel. El día en que en peores condiciones se encontraba, Manta hizo la mejor carrera de la temporada, logrando su segundo hattrick consecutivo (pole + victoria + vuelta rápida) aunque con más suficiencia que nunca. 

El resumen de ese día puede hacerse de la siguiente manera: Felipe se levantó de cama, con un trancazo de campeonato, fue, vio, venció, y se volvió para camita, tapándose bien hasta arriba, después de tomarse un Frenadol. Ese día Felipe tenía una cita con la historia, y no quiso perdérsela por nada del mundo.










*RESULTADOS*


Clasificación:

1º- Felipe Manta
2º - Jenson Bulto
3º - Kimi Rampikkonen
4º - Mani
5º - Prossi
6º - Diego
7º - Roberto
8º - Leticia


Carrera:

1º- Felipe Manta - 25 pts.
2º - Jenson Bulto - 18 pts.
3º - Kimi Rampikkonen  - 15 pts.
4º - Roberto - 12 pts.
5º - Prossi - 10 pts.
6º - Diego- 8 pts.
7º - Mani - 6 pts.
8º - Leticia - 4 pts.


General:

1º- Felipe Manta - 102 pts.
2º- Jenson Bulto - 69 pts.
3º- Pachonso Lloronso - 66 pts.
4º- Manuel - 60 pts
5º- Kimi Rampikkonen - 60 pts.
6º- PoleFren - 58 pts.
7º-  David - 40 pts.
8º- Nelsinho - 37 pts.
9º- Semarcial Vettel - 28 pts.
10º- Santi - 22 pts.
11º - Josinho Piquet - 15 pts. 
12º - Mani - 14 pts. 
13º - Roberto - 12 pts.
14º - Albita - 10 pts.
15º - Prossi - 10 pts.
16º - Diego - 8 pts.
17º - Resio Maldonado - 6 pts.
18º - Leticia - 4 pts.
19º - Modes Petrov - 1 pt.
20º -  Quedou Primeiro - 0 pts.
21º - Adri Vatanen - 0 pts.
22º - José Montoya - 0 pts.
23º - Noquita Lamarcha - 0 pts.

miércoles, 29 de mayo de 2013

 FORMULA KARTING NEWS



"MI VIDA HA CAMBIADO POR COMPLETO"
FELIPE MANTA SE SINCERA EN UNA ENTREVISTA EN EXCLUSIVA A NIRA JUNCO TRAS SU FICHAJE POR McLAREN







Hola, queridos y fieles (u odiados e infieles, me la pela) lectores del blog de Bobato. Soy Nira Junco, la reportera más chachiguay del gran circo de la Formula Karting. Ya que Marc Giñé ha publicado en el blog de mi jefe, yo quería hacer lo mismito, y después de unos pucheros y unos cuantos "pos ahora me enfado y no respiro", finalmente Antonio ha accedido a concederme una página, así que he aprovechado la oportunidad para entrevistar al piloto del momento, al carismático, atractivo, ejemplar, adorable, simpaticuelo y deliciosamente divertido Felipe Manta. Como podéis ver en la foto, me lo pasé genial hablando con él... y es que este cabronazo se hace querer enseguida. Una joyita de yerno, oigan. Bueno, ahí os transcribo a continuación el intercambio de impresiones que he tenido con Felipe. Que lo disfrutéis.


Nira Juanco: Hola, Felipe. En primer lugar me gustaría agradecerte el que una estrella de tu calibre se digne a hablar conmigo, y más siendo un chaval tan ocupado como eres.

Felipe Manta: Oh, no te preocupes, Nira... yo soy así, generoso y desprendido. Y muy humilde. A pesar de ser el líder del mundial me sigo considerando uno más, no me molesta mezclarme con la chusma.

NJ: De eso mismo quería preguntarte para empezar. ¿Qué se siente al estar en lo alto de la clasificación general? ¿Presión? ¿Responsabilidad? ¿Chulería?

FM: Sobre todo eso último... ya que tener que ver en la tabla hacia abajo para ver dónde están el resto de pilotos hace que se te agrande la bolsa de las nueces. Presión ninguna. He ganado, he hecho poles, vueltas rápidas... La presión deberían tenerla los demás, los que no han demostrado nada aún. Esos que todo lo hacen de boquilla, y que cuando hay que agarrar el volante con las manos, se van por la pata abajo.

NJ: Eso es cierto. Últimamente te estás destapando como un gran dominador de las carreras, desde la clasificación hasta el banderazo final. ¿Qué ha cambiado en la vida de Felipe Manta para que haya habido semejante diferencia con respecto a los primeros grandes premios del mundial?

FM: Mira... Junco... Mi vida ha cambiado por completo. Antes en Ferrari me hacían la vida imposible. Desde negarme las mejores piezas recién llegadas de Maranello, hasta excluírme de algunas reuniones del equipo en las que se hablaba de la planificación de las carreras. Aquello era un auténtico infierno. Pero ahora en McLaren he encontrado la estabilidad que necesitaba. 

NJ: ¿Y qué es lo que se hace tan bien en McLaren para que este cambio sea tan abismal? 

FM: Para empezar, Ron Dennis me da lo que Domenicalli no me daba: libertad total y absoluta para correr y competir contra mi compañero de equipo. Luego está el ambiente. Allí somos todos como una gran familia. La relación con Jenson Bulto es inmejorable, lo compartimos todo y nos intercambiamos consejos y datos para mejorar nuestros tiempos en pista, sin importar si uno queda por delante de otro. Hemos acordado desde el principio que lo importante es el equipo, no el individuo en sí, y de ahí los triunfos en equipo. La vieja pero certera fórmula de la supeditación del ente individual al colectivo.

NJ: Qué bonito, Felipe. Y qué bien hablas, cabronazo. La verdad es que así contado, se emociona una y todo. Snif, snif. En fin, sigamos: ¿Qué opinas de tu ex-compañero, Pachonso Lloronso?

FM: Mi mamacita me enseñó de pequeño que cuando no tienes algo bueno que decir de alguien, lo mejor es no decir nada. Así que no diré que es un pésimo piloto y una peor persona, ni que va más lento que el caballo del malo y que le deseo lo peor. No, no lo diré.

NJ: Ok, Felipe. ¿Y del resto de pilotos? ¿Qué tienes que decir de ellos?

FM: Pues la verdad es que tengo una buena relación con la mayoría de pilotos de la parrilla. Me respetan y, sobre todo, me admiran. Ah, y me temen, claro. Las falacias vertidas por Lloronso sobre mi persona veo que no han conseguido su efecto. Porque Lloronso es un manipulador que disfruta haciendo daño a los que odia. Y no, no voy a decir nada de él. 

NJ: Bueno, pues olvidemos ese tema, y centrémonos en el más inmediato futuro. Este Sábado se disputa la octava carrera del mundial, nuevamente en Gokart Porriño. ¿Cuál es el objetivo para este fin de semana?

FM: Mira, Nira. O Nira, Mira. El objetivo está claro: hacer un hattrick otra vez. Esto es: Pole, victoria y vuelta rápida de carrera. Todo lo que no sea eso, lo consideraré un estrepitoso fracaso sin paliativos.

NJ: Caramba, Felipe, como han cambiado tus objetivos últimamente.

FM: Vaya, parece que se te han pegado los "carambas" del Marc Giñé, Nira. Pues sí... sé que puede sonar chulesco, pero ese es el objetivo. Soy consciente de mi condición de favorito y no, no me asusta, ni me hago cacota, como otros. Esto me motiva para morder los pianos con más ahínco todavía.

NJ: ¿Se sabe ya quiénes van a ir a correr? ¿Será baja la participación como en las últimas carreras o habrá algo de colorido? 

FM: Nira... Siendo asquerosamente sincero, me la pela cuántos y quienes vengan. Sean cinco o catorce, mi objetivo no variará, así que desde ese punto de vista me da igual. Pero como lo que quieres es una exclusiva para tu mierda de blog, te la daré: No, Lloronso no viene. Se va a quedar en casa jiñando toda la tarde viendo la carrera por la tele, otra vez. Como buen cobardica que es. Y no, no diré nada de él.

NJ: Gracias por tu sinceridad, Felipe. Y ya por último, que sé que tienes que marchar corriendo a probar el nuevo team radio de McLaren, que re-estrenaréis en esta carrera... ¿Qué haces esta noche?

FM: Jaja, Ay, Nira, Nira... Lo siento en el alma, querida... Sé que probablemente te he hecho tilín, pero no te aconsejo que te enamores de mí. Soy un espíritu libre, un pajarillo que vuela alejado de la bandada, una rosa en un valle de espinas, un perro sin dueño. No estoy hecho para la vida moderna. O mejor dicho, para la vida moderna vuestra, la de los monógamos aburridos y con parejita tradicional. Yo no creo en el amor. Eso es sólo una estafa para desinformados. No me entres por ahí... que no me vas a encontrar. Si es sólo para un foqui-foqui de esos, no problem... Pero de los compromisos y todas esas mierdas, huyo despavorido.

NJ: Oh, no... si te lo preguntaba porque Antonio Bobato me ha dicho que te comentara si podías ir a la presentación de su libro "Dios existe y tiene nombre y apellido: Felipe Manta", que es esta noche en la Taberna A Rampa. Van a poner pan de millo y chinchos en escabeche. ¿Pensabas que te lo decía por...?

FM: Oh, mierda... ¿Y no se puede borrar eso último que...?

NJ: De ninguna manera. Mi blog, mis normas.

FM: Pero si no es tu blog.

NJ: Hoy sí.

FM: Jaque mate.

lunes, 27 de mayo de 2013

GP GOKART PORRIÑO (TRAZADO NUEVO) - PORRIÑO - 6ª CARRERA DEL MUNDIAL


 
ORGÁSMICO
FELIPE MANTA DEBUTA CON VICTORIA A LOS MANDOS DE SU NUEVO McLAREN






 Redactado por: Antonio Bobato





... Y cuando Felipe cruzó la línea de meta, y la bandera a cuadros le anunciaba que él era el ganador, todos sus problemas, sus malos momentos en Ferrari, sus noches sin dormir, sus lágrimas de rabia, sus desencantos y sus tragedias, todo, todo, todo... Todo eso se quedó encerrado bajo llave en el cajón del olvido. Apuntó el dedito de Vettel al cielo, y se dijo a sí mismo: "Joder, esto es mejor que el sexo".

En la sexta prueba del mundial, y la segunda en el nuevo trazado del Gokart Porriño, la participación volvió a ser escasa. El único equipo que estaba al completo era el Team Mclaren, con Jenson Bulto y el nuevo rostro de la escudería británica, Felipe Manta. Ninguno de los dos había conseguido ganar y, desde luego, el Team McLaren estaba vírgen de triunfos. Era una oportunidad perfecta para romper tan negativo récord.

La clasificación se presentaba apasionante. Felipe Manta, después de lograr la última pole con Ferrari, presentaba nuevamente su candidatura. Jenson Bulto, a pesar de ser un pésimo clasificador, tenía velocidad y coche suficientes para lograrla y, por supuesto, Manuel de Mercedes, el último ganador, también era un rival a batir. Felipe, como gran calificador que es, supo buscarse su hueco entre el tráfico, y le metió casi un segundo a Manuel, de Mercedes. El destino quiso que, por segunda vez consecutiva, la primera fila se repitiese: 1º Felipe Manta, 2º Manuel. Afortunadamente para el bueno de Manta, ahora corría para McLaren, no para Ferrari, y no hubo perrería alguna con su monoplaza, que le olbigara a cambiarlo o algo peor. Además, con McLaren todo era de color de rosas. Los mecánicos le respetaban, el compañero de equipo compartía con él las telemetrías y los set-ups de carrera, Ron Dennis le daba libertad total para correr... La verdad es que era una situación idílica y un equipo fantástico para que Felipe desarrollase todo su talento, que era bastante. En tercera posición de parrilla, y casi sin creérselo, se coló Albita Feroz, la joven piloto de Force India, que aspiraba a conseguir sus primeros puntos del mundial. Algo que lograría siempre que no abandonase, claro. Por detrás de ella, David ocupaba la cuarta plaza, Jenson Bulto (sí, sí... Jenson Bulto, de McLaren, lo juro) la quinta y, por último, Mani. Parecía pues claro que Manuel y Manta lucharían por la victoria, que Bulto trataría de volver a hacer una de sus épicas remontadas, y que los demás pelearían por ser el mejor de los "malos".

La carrera arrancó a todo tren. Felipe hizo una fulgurante salida, y mientras aceleraba hacia la primera curva, ocupando el interior, controlaba perfectamente el Mercedes de Manuel, que venía por el exterior. Pero al girar la cabeza para tomar la curva, se encontró con que más al interior se colaba como un rayo el Force India de Albita Feroz, que había hecho la salida de su vida, y ahora se encontraba al frente de la carrera de su vida. Por el momento. Con este panorama, Albita Feroz pasó por línea de meta en primer lugar, y en el cénit de su éxtasis, no quiso dejar pasar la oportunidad de hacerlo con el puño en alto, señalando a las cámaras de televisión que en ese momento estaban retransmitiendo la carrera. Un momento para la historia, sin duda. Y digo bien lo de historia... porque al inicio de la tercera vuelta, mientras Felipe trataba de buscar un hueco por el que pasar al Force India, a Albita le pudo la presión... y trompeó en la primera curva. Del primer al último lugar en un visto y no visto. Un sueño que se esfumaba. Un arcoiris gris. Una lágrima que se asomaba al balcón de los ojos y se precipitaba mejilla abajo. Una rosa que perdía sus pétalos, uno a uno, irremisible e irremediablemente. Un adiós a medias. Un hasta luego que se convertiría en un hasta siempre. La vida, la gloria, el éxito y el fracaso en un instante. Felipe se colocó al frente, y empezó a marcar su ritmo. Un ritmo infernal, salvaje, desbocado, abusivo. Atacó los pianos, domó las curvas rápidas y maniobró con maestría en las lentas. Sus retrovisores, a cada vuelta que pasaba, reflejaban un paisaje maravilloso, ni un sólo coche se asomaba allá atrás. Manuel, que la vez anterior se había merendado el Ferrari de Manta con suficiencia, ahora no podía dar caza al McLaren. Jenson Bulto, por su parte, empezó su escalada habitual colocándose bien pronto tercero, siendo la sombra del Mercedes de Manuel, que viendo el odio cegador reflejado en los ojos de Jenson, supo que su segunda plaza corría serio peligro. Bulto, en pos del éxito total para el Tem McLaren, que nunca había ganado, adelantó a Manuel, y dejó la carrera en provisional doblete para la escudería británica. En el box del equipo, Ron Dennis apretaba los puños y mostraba triunfal una sonrisa de orgullo. Lloronso, viendo la carrera desde casa (en realidad desde el cuarto de baño, donde había instalado una tele para poder jiñar y ver el gran premio al mismo tiempo) soltó un Mecagondiós que resonó en todo Balea city. El Team McLaren dominaba la sexta carrera del mundial y, con ella, la general, tanto la individual como por equipos. Parecía mentira que después de tantos vaivenes, dimes, diretes y quehostiasdices, todo resultase tan jodidamente perfecto. Jenson siguió apretando, rodando casi un segundo más rápido por vuelta que el Mercedes de Manuel. Por detrás, David afianzaba una pobre cuarta plaza en tierra de nadie. Tan pobre, que rodaba incluso más lento que los que venían por detrás suyo. Bastante más lento, de hecho. Albita Feroz, reponiéndose de sus errores de principianta y rodando en 58s, un ritmo sólo reservado para los mejores, empezó a ganar terreno y pronto adelantó a Mani, para ponerse quinta, justo en el momento en el que Felipe Manta llegaba como un trueno, como una fuerza desbocada de la naturaleza, para doblarla. Los comisarios agitaban las banderas azules, pero Albita hizo caso omiso, y defendió su posición con uñas y dientes. Sabía que ser doblada podia ser duro de digerir... pero cuando un ciclón se cruza en tu camino, lo mejor es apartarse de él. Tras varias vueltas de fallidos intentos, y de unos valiosos segundos perdidos en ese adelantamiento, Felipe se desembarazó de la aguerrida piloto de Force India, y apretó en las últimas vueltas para certificar su victoria. Cruzó la línea de meta viendo delante suya a David. Por los pelos no fue doblado también, lo que habría sido una humillación demasiado severa para el pobre piloto de... de... Hostias... ¿Este de quién coño era piloto? Bueno, venga... de HRT... total... el ritmo que llevaba era más o menos el mismo.

(Traguito de cacique cola y seguimos escribiendo. Ahora se explica todo... eeeeeeehhh)

Jenson Bulto, sobradísimo en su pilotaje, llegó en segunda posición, a escasos segundos de Felipe Manta, y bastante por delante de Manuel. Felipe hizo la vuelta de regreso a boxes lentamente, cogiendo pelotillas de goma para dar el peso mínimo ante la FIA. Cuando Jenson llegó a su altura, y le confirmó que había hecho segundo, a Felipe le invadió una alegría incluso mayor que la que había experimentado al pasar por la bandera a cuadros en primer lugar. Fue nada más y nada menos que la maravillosa sensación de la alegría por el éxito cosechado por el compañero, y por el equipo. Lo que nunca antes había sentido... compañerismo y espíritu de equipo. Todo fue felicidad. Manta y Bulto se congratularon mutuamente al bajarse de sus monoplazas, descorcharon sus botellas de champán en el pódium, y celebraron por todo lo alto un éxito único, inigualable, inmejorable, tal vez irrepetible (o no). El Team McLaren estaba en boca de todo el mundo. Era la moda en el paddock. No sólo habían logrado su primera victoria, sino que habían hecho doblete. Fue sensacional. Fue increíble. Fue una puta pasada, joder. Fue orgásmico.







*RESULTADOS*


Clasificación:

1º- Felipe Manta
2º - Manuel
3º - Albita
4º - David
5º - Jenson Bulto
6º - Mani


Carrera:

1º- Felipe Manta - 25 pts.
2º - Jenson Bulto - 18 pts.
3º - Manuel  - 15 pts.
4º - David - 12 pts.
5º - Albita - 10 pts.
6º - Mani - 8 pts.


General:

1º- Felipe Manta - 77 pts.
2º- Pachonso Lloronso - 66 pts.
3º- Manuel - 60 pts
4º- PoleFren - 58 pts.
5º- .Jenson Bulto - 51 pts.
6º- Kimi Rampikkonen - 45 pts.
7º-  David - 40 pts.
8º- Nelsinho - 37 pts.
9º- Semarcial Vettel - 28 pts.
10º- Santi - 22 pts.
11º - Josinho Piquet - 15 pts. 
12º - Albita - 10 pts.
13º - Mani - 8 pts. 
14º - Resio Maldonado - 6 pts.
15º - Modes Petrov - 1 pt.
16º - Quedou Primeiro - 0 pts.
17º - Adri Vatanen - 0 pts.
18º - José Montoya - 0 pts.
19º - Noquita Lamarcha - 0 pts.

viernes, 24 de mayo de 2013

FORMULA KARTING NEWS

 

MANTA FICHA POR McLAREN
EL TALENTOSO PILOTO BRASILEÑO DEJA FERRARI, ABANDONANDO A PACHONSO LLORONSO PARA UNIRSE A JENSON BULTO. CARAMBA QUÉ NOTICIÓN.







 Redactado por: Marc Giñé, alias "El carambas".




Hola amigos, perdonadme la intromisión en el blog de mi querido amigo Antonio Bobato, pero entre carrera y carrera también está bien de vez en cuando resaltar las noticias más importantes que acaecen en este nuestro mundillo kartístico, como la que hoy os voy a relatar, y que estoy seguro que tantos carambas va a provocar. Como habéis podido leer en la entradilla, yo soy Marc Giñé, inseparable amigo de fatigas de Antonio Bobato y Pedrito de la Risa. Juntos nos encargamos de retransmitir las carreras de la Formula Karting por Telecirco, y todas las semanas os vendemos la moto de que Pachonso Lloronso va a ganar el mundial. Caramba qué engañados os tenemos.

Como más de un avispado se habrá podido imaginar leyendo el titular de la noticia, y viendo el fotomontaje tan currado que mi apreciado Kimi Rampikkonen hizo para mí con el paint, lo que os vengo a contar hoy es todo un bombazo. Felipe Manta, el segundo piloto de Ferrari, después de disputar cinco GPs con nosotros, nos abandona a mitad de temporada para irse al enemigo, al Team McLaren. Caramba con Felipe. Esto sí que no me lo esperaba. Y menos de la forma que lo ha hecho, negociando a nuestras espaldas y sin consultarnos en ningún momento. Vale que tanto Pedrito de la Risa como yo sólo hacíamos pruebas para Pachonso Lloronso, y que a él no le contábamos nada de los tests que llevábamos a cabo, pero de ahí a marcharse con nocturnidad y alevosía hay un trecho, caramba.

En fin, el caso es que ahora que Felipe nos abandona, lo cierto es que nos quedamos huérfanos en Ferrari, porque a decir verdad, y siendo asquerosamente sincero... el Pachonso este es más malo que mandar a un abuelo a por droga y al venir pegarle con un calcetín sudado por no traerla. Caramba como me lea Lloronso, creo que me he pasado. Menos mal que sacó la EGB por el nocturno y seguro que a el eso de leer le produce alergia, sino el próximo día la reunión del equipo va a ser movidita, jaja. Y bueno... a ver si encontramos un piloto para el segundo asiento, que tanto de la Risa como yo no estamos para estos trotes ya. Caramba como pasan los años. Aún parece que fue ayer cuando dije el primer caramba, y hoy ya tengo que estar usando just for men para las canas.

Ah, y no me gustaría dejar pasar la oportunidad que se me ofrece de llegar al vulgo a través de este escrito para romper una lanza en favor de mi amigo Antonio Bobato, ya que estos días ha estado sufriendo ataques verbales por parte de un grupo de indeseables lectores de este nuestro blog, acusándole de tendencioso, amarillista, parcial, subjetivo y hasta mentiroso. El pobre ha tenido que soportar incluso la injusta acusación de que en sus párrafos se desprende un odio y un rencor desmedido hacia Pachonso Lloronso, y que cuando habla de Felipe Manta parece que esté a punto de correrse. Me gustaría desmentir todo esto en su nombre, caramba. Antonio es un periodista de primerísimo nivel, y él cuenta las carreras tal y como suceden, ni más ni menos. Lo que en este blog se lee, es la pura (por no decir otra palabra) realidad. Que ya está bien, caramba... siempre dudando de los tíos honrados y serios como Bobato. Y mejor no sigo, que no me gusta enfadarme, caramba. 

Bueno amigos, os dejo ya que tengo que salir pitando a rodar un anuncio para el Santander. Vosotros metéis pasta en nuestro banco, nosotros lo malgastamos, y a mí me pagan por poner la jeta. ¡Caramba que planazo! Si es que con tanto panoli en el mundo hacerse rico está reservado sólo para un puñado de listos como yo, jaja. Venga, amigos... un fuerte abrazo y hasta otra ocasión, y no dejéis de seguir el mundial, que está al rojo vivo o, como me gusta decir a mí, ¡Caramba como está el mundial!
 


  








jueves, 23 de mayo de 2013

GP GOKART PORRIÑO (TRAZADO NUEVO) - PORRIÑO - 5ª CARRERA DEL MUNDIAL


NACE LA LEYENDA
FELIPE MANTA SE DESPIDE DE FERRARI POR LA PUERTA GRANDE 






 Redactado por: Antonio Bobato



- Ok, Ron. Thanks for all. See you later.

Felipe Manta colgó el teléfono y esbozó una triunfante sonrisa. Antes de colocarse el casco para iniciar la clasificación de la quinta prueba del mundial, acababa de llegar a un acuerdo con Ron Dennis para fichar por McLaren. Sus días de desencanto corriendo para Ferrari tocaban a su fin. Pero antes, quería despedirse de la scuderia a lo grande.

El gran circo de la Fórmula Karting nos traía de nuevo a Porriño, pero con una importante novedad: el antiguo trazado, más largo y plagado de curvas lentas, dejaba paso a un recorrido un poco más corto, pero en el que la mayoría de sus curvas cambiaban totalmente de perfil. Ahora era un circuíto de precisión a alta velocidad. Curvas rapidísimas, diseñadas para pilotos que van al límite, mordiendo los pianos y arrimándose a los muros sin temores. Y Felipe es uno de ellos. De hecho, probablemente el mejor de todos en ese aspecto.

La clasificación fue de órdago. Manta, que acumulaba ya cinco GPs sin ninguna mejora en su Ferrari, comenzó muy pronto a marcar un ritmo estratosférico, de otra galaxia, inalcanzable para el resto de pilotos. La prueba irrefutable de que estaba a otro nivel fue cuando uno de los comisarios de la pista tuvo que pedirle insistentemente que se calmara, por temor a que el aguerrido piloto brasileño destrozara los pianos situados en las "enlazadas". Mayor prueba de ello fue cuando, finalizada la clasificación, los tiempos arrojaban una realidad que abofeteaba a todo aquel que la quisiese refutar con argumentos baladís: Felipe Manta había logrado la pole. La primera de su carrera deportiva. Y lo había hecho con un margen abusivo. Más de un segundo de diferencia con respecto al segundo clasificado, y más de dos con respecto al tercero. Pero quizás la mayor prueba de que esto que relato es tan cierto como que me llamo Antonio Bobato, fue lo que Lloronso le dijo a su compañero Felipe al final de la clasi, y cito sus palabras textuales: "Joder, Felipe... Ibas como un fuego, cabrón. No había manera de echarte el guante". 

En efecto. Felipe iba como un fuego. Tampoco iba mal Manuel, de Mercedes, que se coló en la segunda posición. Por detrás suya, Lloronso, David, Nelsinho y Santi completaban la parrilla de salida. Desgraciadamente para Manta, su última carrera en Ferrari no iba a ser un camino de rosas. Terminada la clasificación, su sufrido monoplaza, que acumulaba demasiadas fatigas, se paró en la calle de boxes, justo antes de entrar al garaje. Domenicalli, fiel a su tradición de incompetente, en vez de entregarle a Felipe el coche de Lloronso para que volase en busca de la victoria, prefirió entregarle el que usaba su piloto de pruebas, el de Pedrito de la Risa

Esta decisión previa a la carrera, que a la postre sería decisiva para el resultado final, no desanimó a Felipe, que comenzó la carrera como un ciclón. Marcando el ritmo desde la pole, y tiñendo de violeta todos los parciales, vio enseguida que vuelta a vuelta se estaba marchando. Al mercedes de Manuel le costaba seguir su estela, mientras que más atrás, el resto de pilotos ni siquiera se vislumbraban en los retrovisores. La distancia entre los dos primeros y el resto era abismal. Eran dos batallas completamente distintas. Con el paso de las vueltas, el Ferrari comenzó a venirse abajo, especialmente por culpa de sus neumáticos más que usados, que no supieron aguantar decentemente el estrés de una carrera tan exigente. En cambio, el Mercedes de Manuel cada vez iba mejor, y empezó a recuperar metro a metro el terreno perdido. Con semejante panorama, el cambio de líder en el gran premio no se hizo esperar. Manuel adelantó a Felipe con cierta facilidad, y empezó a escaparse marcando un ritmo imposible de seguir para el Ferrari. Por detrás, Lloronso, pilotando un coche netamente superior al del resto de competidores, se vio perdido en una improductiva lucha de todos contra todos, y sólo al final logró acabar por delante de ellos. Por apenas un suspiro, pero consiguió meter finalmente su bólido rojo en el tercer cajón del pódium, aunque a más de medio minuto de Felipe Manta, que con un coche claramente inferior, había vuelto a demostrar ser poseedor de un talento inigualable. Un talento reprimido por un equipo pésimamente dirigido. Pero a pesar de todas las trabas, el talento innato de Felipe no se marchitó. Al contrario, floreció con más fuerza que nunca... y desde ese momento era un torrente, desbocado, incontrolable, que ya no volvería a ser enjaulado nunca más. 

Por primera vez en mucho tiempo, Felipe sonrió de verdad. Había sido segundo, a sólo un paso del escalón más alto del pódium... pero el encontrarse a sí mismo, el sentir el talento natural que corría por sus venas, el saberse capaz de lo mejor y, sobre todo, el inminente fichaje por McLaren, le auspiciaban un futuro la mar de halagüeño, oiga.








*RESULTADOS*

*(Debido a un incomprensible error ajeno a nuestra voluntad, en el segundo GP se traspapeló algún que otro resultado sin importancia. Procedemos a actualizarlo en esta nueva entrada, dejando así la general perfectamente corregida, aunque sin grandes cambios. Gracias por vuestra comprensión)

Clasificación:

1º- Felipe Manta
2º - Manuel
3º - Pachonso Lloronso
4º - David
5º - Nelsinho
6º - Santi


Carrera:

1º- Manuel - 25 pts.
2º - Felipe Manta - 18 pts.
3º - Pachonso Lloronso - 15 pts.
4º - David - 12 pts.
5º - Nelsinho - 10 pts.
6º - Santi - 8 pts.


General:

1º- Pachonso Lloronso - 66 pts.
2º- PoleFren - 58 pts.
3º- Felipe Manta - 52 pts.
4º- Kimi Rampikkonen - 45 pts.
5º- Manuel - 45 pts.
6º- Nelsinho - 37 pts.
7º-  Jenson Bulto - 33 pts.
8º- Semarcial Vettel - 28 pts.
9º- David - 28 pts.
10º- Santi - 22 pts.
11º - Josinho Piquet - 15 pts. 
12º - Resio Maldonado - 6 pts.
13º - Modes Petrov - 1 pt.
14º - Quedou Primeiro - 0 pts.
15º - Adri Vatanen - 0 pts.
16º - José Montoya - 0 pts.
17º - Alba - 0 pts.
18º - Noquita Lamarcha - 0 pts.

miércoles, 22 de mayo de 2013

GP GOKART PORRIÑO (TRAZADO ANTIGUO) - PORRIÑO - 4ª CARRERA DEL MUNDIAL

RAMPIKKONEN REINA EN EL CAOS:
LA JOVEN PROMESA DE LOTUS VENCE EN UN GP PLAGADO DE INCIDENTES







Redactado por: Antonio Bobato


"Pachonso, Felipe is faster than you. Repeat: Felipe is faster than you. Please, confirm that you have understood the message". En un GP en el que Kimi Rampikkonen hizo la carrera de su vida para alzarse con su único triunfo hasta la fecha, en el que Jenson Bulto protagonizó la enésima remontada memorable, en la que la fiabilidad de RedBull se cebó con el líder del mundial PoleFren, o en el que Pachonso Lloronso protagonizó una divertida visita a la poza de los deseos, este significativo mensaje dicho por Domenicalli durante el transcurso de la prueba desde el muro de Ferrari pasó completamente desapercibido. Pero aunque él no lo supiera en ese momento, sus palabras acababan de reflejar una realidad que se convertiría en tendencia. Un punto de inflexión en el devenir de sus dos pilotos. Felipe Manta, olvidados sus tristes días a la sombra del éxito, de otoños decadentes e inviernos interminables, abrazaba con pasión la primavera que llegaba a su vida para quedarse. Felipe ya nunca volvería a quedar por detrás de Lloronso. En el día de la victoria de Kimi Rampikkonen, el discreto cuarto puesto de Manta sentó las bases para un futuro plagado de éxitos.

El GP se presentaba complicado. Las adversas condiciones meteorológicas habían dejado la pista hecha un cisco. Mojada en algunas zonas, húmeda y resbaladiza en otras, y con un manto de suciedad por todo el asfalto. Iba a ser un fin de semana sólo apto para valientes, para pilotos con manos y talento, dejando en un segundo plano el nivel de los coches. Por lo tanto, las sucias estratagemas de Ferrari con el monoplaza de su segundo piloto aquí no serían tan determinantes.

Esto mismo ya se empezó a vislumbrar bien temprano en la clasificación, cuando el líder del mundial, PoleFren, marcó una vez más la pole position con suficiencia. Kimi Rampikkonen, de Lotus Renault, salía justo detrás suyo. La parrilla la completaban en tercer lugar Josinho Piquet, de Williams, Felipe Manta de Ferrari en cuarta plaza, Pachonso Lloronso, también de Ferrari, en el quinto puesto, y por último Jenson Bulto, del Team McLaren, demostrando una vez más que su talón de Aquiles era la clasificación. En tres participaciones sumaba un séptimo puesto y dos últimos. Un pobre bagaje, ciertamente.

Sin incidentes reseñables en la clasificación, a excepción de una rotura de motor del RedBull de PoleFren, que pudo subsanar a tiempo cogiendo el tercer coche del equipo, la hostilidades se desataron por completo al apagarse el semáforo. La frenada en la primera curva fue un anárquico tropel de pilotos queriendo ganar posiciones. Felipe se vio cerrado por el interior, y buscando una salida por el exterior, perdió agarre, y su coche patinó demasiado, dejándose ahí unos valiosos segundos que le alejaban de sus más inmediatos rivales. PoleFren se escapaba de inicio, pero mediada la primera vuelta, la fiabilidad de su RedBull volvió a hacer de las suyas. Su monoplaza se paró en mitad del trazado, y a punto estuvo de salir el safety car, pero finalmente dirección de carrera no lo estimó oportuno. Todos los que le precedían ganaron una posición, incluyendo Pachonso Lloronso, que después de una buena salida, se situaba tercero. Desde esta posición, intentó el asalto a la segunda plaza, que ostentaba Josinho Piquet. Pasando por línea de meta por primera vez, Pachonso no se lo pensó dos veces y en la primera curva se lanzó al interior. Una maniobra muy temeraria, propia del Juan Pablo Montoya más impetuoso. El Ferrari de Lloronso impactó contra el Williams de Piquet, provocando un descontrol en la trazada que acabó con el primero fuera del circuíto, en la conocida desde ese día como "la poza del llorón". Lloronso, totalmente desolado y fuera de sí, trató de volver a pista, pero si recuerdan a Hamilton en China, al pobre Pachonso también se le apareció el famoso santo San Ganchao. Lo único que consiguió apretando el acelerador con furia fue llenarse de mierda, barro y lama, dando lugar a una estampa cuanto menos pintoresca. Finalmente uno de los comisarios acudió en su ayuda, y consiguió devolverlo a la pista. Apenas había transcurrido poco más de una vuelta... ¡Y ya había dos pilotos ko!

Los cuatro de delante se disputaban las cuatro posiciones en un margen de unos pocos segundos. Rampikkonen dominaba y, poco a poco, iba abriendo hueco. Piquet aguantaba como podía las acometidas de Jenson Bulto, que había visto la posibilidad de lograr la machada de ganar la carrera saliendo desde la última posición y no quería dejarla pasar. Felipe Manta, repuesto de su error en la primera curva, se acercaba poco a poco al dúo que le antecedía. PoleFren, con un ritmo endiablado, conseguía desdoblarse una vez, aunque no sería suficiente. Lloronso rodaba perdido en la última plaza, a más de medio minuto de Felipe Manta. En el muro de Ferrari las caras eran todo un poema. Mientras la lucha encarnizada a brazo partido continuaba entre Jenson Bulto y Josinho Piquet, Felipe Manta vio la opción de sumarse a la fiesta. Pero tan emocionado iba que se olvidó por un momento de lo dura que es la primera curva si no se toma al 100% de concentración, y más teniendo en cuenta las infernales condiciones de la pista. Una mala frenada, un giro indeciso, un pequeño descontrol... y el Ferrari de Felipe trompeó. Domenicalli se llevó las manos a la cabeza. Se escapaban las opciones de podium una vez más para la escudería italiana.

Kimi Rampikkonen, manejando su bólido con una precisión milimétrica, trazando cada curva con una suavidad extrema, y sin cometer errores, se marchaba inexorablemente en pos del primer triunfo de su carrera deportiva. A los mecánicos de Lotus Renault ya no le quedaban uñas que seguir mordiendo. Cualquier error tiraba al traste un fin de semana perfecto. Y tal como estaba la pista, en cualquier momento podía pasar. Lo que si pasó fue que Jenson Bulto se deshizo finalmente de Josinho Piquet. En un adelantamiento no apto para cardiacos, el infalible (infalible en las carreras, claro, no en clasi) piloto británico se colocó segundo y empezó a rodar a otro ritmo. Desgraciadamente para él, a pesar de su épica carrera y su excelsa remontada, ya era demasiado tarde. Kimi Rampikkonen gestionó las últimas curvas, saludando a la grada sabedor del éxito que estaba a punto de cosechar. Enfiló la recta de meta, se acercó al muro para saludar a los mecánicos de Lotus, entre los que alguno lloraba de emoción, y levantó el puño en señal de victoria. Lo había hecho. En un día no apto para cobardes, con unas condiciones infernales, y unos monoplazas indómitos... Kimi Rampikkonen lo había logrado. Había reinado en el caos.





*RESULTADOS*

Clasificación:

1º- PoleFren
2º - Kimi Rampikkonen
3º - Josinho Piquet
4º - Felipe Manta
5º - Pachonso Lloronso
6º - Jenson Bulto


Carrera:

1º- Kimi Rampikkonen - 25 pts.
2º - Jenson Bulto - 18 pts.
3º - Josinho Piquet - 15 pts.
4º - Felipe Manta - 12 pts.
5º - Pachonso Lloronso - 10 pts.
6º - PoleFren - 8 pts.


General:

1º- PoleFren - 58 pts.
2º- Pachonso Lloronso - 51 pts.
3º- Kimi Rampikkonen - 45 pts.
4º- Felipe Manta - 34 pts.
5º- Jenson Bulto - 33 pts.
6º- Semarcial Vettel - 28 pts.
7º-  Nelsinho - 27 pts.
8º- Manuel - 20 pts.
9º- David - 16 pts.
10º- Santi - 16 pts.
11º - Josinho Piquet - 15 pts. 
12º - Tripodium - 4 pts.
13º - Modes Petrov - 1 pt.
14º - Quedou Primeiro - 0 pts.
15º - Adri Vatanen - 0 pts.
16º - José Montoya - 0 pts.
17º - Alba - 0 pts.
18º - Noquita Lamarcha - 0 pts.