lunes, 24 de junio de 2013

GP GOKART PORRIÑO (TRAZADO NUEVO) - PORRIÑO - 9ª CARRERA DEL MUNDIAL


 
MAGIC MANTA ES HUMANO
FELIPE ROMPE SU IMPOLUTA RACHA DE VICTORIAS EN UNA ANÁRQUICA CARRERA



 El team McLaren posa orgullosamente cabizbajo celebrando su doblete




 Redactado por: Antonio Bobato



*Advertencia: Todo lo que a continuación se narra ha sucedido tal y como aquí se transcribe, desde las emociones más puras hasta los sucesos más truculentos. Un relato 100% real. Cualquier duda, queja, sugerencia o cosa que quieran comentar... hagan el favor de ahorrársela. Me toca muchísimo los huevos que me molesten con tonterías. Gracias.



Algunos decían que emitía un cuasi imperceptible brillo a su alrededor, y que en las noches más oscuras ese brillo era un fulgor mágico que cautivaba a todo aquél que estuviese en su presencia. Otros aseveraban, y juraban y perjuraban por su madre, que en alguna ocasión creyeron ver un aro sobre su cabeza. Los más tocados del ala afirmaban, con un cubata en una mano, un cigarro en la otra y arrastrando las palabras, que lo habían visto levitar más de un palmo sobre el suelo. Existía un rumor que corría por los mentideros del paddock que aseguraba que tal vez estuviésemos ante la segunda venida de Jesucristo a la Tierra. La posible divinidad de Felipe Manta era un tema candente de debate en todas partes, incluso entre los pilotos de la parrilla, que formaban corrillos y cuchicheaban entre susurros. "¡Hola chavales!" Felipe entró en la cafetería del Gokart Porriño interrumpiendo uno de esos corrillos. Se callaron al instante. Lo observaron con una mezcla de temor y admiración. Las respiraciones eran entrecortadas. Aquel era un día perfecto para saber si sus disertaciones eran ciertas y había que incluir a Manta en el olimpo de los Dioses, o sus más fuertes creencias se estrellarían contra el muro de la desilusión y la realidad volvería, una vez más, a imponer su puta ley. En un fin de semana de claro enfrentamiento entre lo divino y lo terrenal, entre lo mágico y lo real, entre la fe ciega y la ciencia obtusa... Felipe Manta demostró ser humano.


 Niño llorando desconsoladamente al descubrir
la no-divinidad de Felipe Manta


La 9ª prueba del mundial volvió a caracterizarse por las mil y una excusitas argüidas por los pilotos más cobardicas del gran circo de la Formula Karting, que prefirieron quedarse en casa haciendo cacota. Especialmente uno de ellos que no pienso nombrar pero ya todos sabéis a quién me refiero (Cof, cof, Pachonso, cof, cof. Uy, qué tos más mala). Sólo seis valientes aceptaron el desafío de des-rajar en la pista todo lo rajado por guasap. 

La clasificación fue la primera palada con la que Felipe Manta comenzó a cavar su propia fosa. En una actuación impropia de su inteligencia superior, pudo más la vil testosterona que la masa gris del cerebelo. En vez de buscarse su espacio, como siempre, y sacarse una vuelta rápida de la manga, se enzarzó en una inútil pelea con Alain Prossi por ver quién la tenía más grande. Con varias pasadas y re-pasadas entre ambos pilotos, la peor parte se la llevó el bueno de Felipe, que acabó en un inexplicable tercer puesto, marcando un tiempo incomprensiblemente lento (57 y medio). Bulto se coló segundo, logrando por primera vez en su carrera deportiva calificar por delante de Manta. Era una señal inequívoca. La divinidad de Felipe se venía abajo como un castillo de arena en el fondo del mar. Alain Prossi se adjudicó la pole. Su primera pole. Por detrás, Rampikkonen salía cuarto, Santi quinto, y un fichaje de última hora que corría con un coche satélite, firmaba la última plaza.



Como no tengo ninguna foto de la clasi, pongo la foto de 
Bulto mirándole las piernas a Michibata, que es divertida 




La carrera prometía ser movidita desde el inicio... y vaya si lo fue. Felipe, con el problema en el sistema de arrancada de su monoplaza, volvió a perder posiciones en la salida. Llegó a la primera curva peleando por la penúltima plaza. Intentando buscar un hueco por el interior para volver a ganar posiciones cuanto antes, sintió que se lo llevaban puesto. El coche satélite que corría infiltrado y salía último lo golpeó con violencia por detrás, descuadrándole la trazada y dejando el McLaren tocado para el resto de la carrera. Manta, olvidando el dolor de las cervicales, apretó los dientes y el acelerador, y trató de centrarse en la carrera cuanto antes. Alain Prossi, saliendo de las "enlazadas" y pisando a fondo en plena subida hacia las "enrevesadas", giró la cabeza para ver dónde estaba el coco. "Segundo... tercero... cuarto... ¡Quinto! ¡Felipe está quinto!" Prossi esbozó una triunfal sonrisa, sabedor de que al piloto brasileño le iba a costar llegar hasta él. Pero yo no le llamo Magic a Manta por capricho, y en un arrebato de orgullo de campéon, sacando a relucir su adorable mala hostia y su encantadora agresividad, hizo saltar por los aires cualquier explicación racional que no justificase lo imposible, y en lo que quedaba de vuelta empezó a adelantar coches a razón de uno por curva prácticamente. Un auténtico escándalo. Felipe Manta estaba "on fire". El público en las gradas se ponía en pie, jaleando el brutal espectáculo al que estaba asistiendo. Ron Dennis se olvidó de telemetrías y demás mierdas y con la boca abierta observaba embelesado la pantalla de televisión como un aficionado más. Los comisarios de pista y los organizadores del Gran Premio pedían al cielo que ese kart con el número 1 no acabase estampado de mala manera contra cualquier parte. Y los creyentes volvieron a creer. Aferrándose a sus símbolos religiosos más preciados, y rezando un "Manta nuestro que estás en los cielos..." creyeron estar ante la demostración de ira desatada de un Dios criminal. Alain Prossi, ajeno a la tormenta que se destaba a sus espaldas, volvió a salir de las enlazadas por segunda vez, y volvió a mirar hacia atrás. "Segundo... Tercero... Cuarto... Quin... ¿Pero dónde coñ...?" No le dio tiempo a terminar la frase. Volviendo la vista al frente, contempló aterrado como el McLaren de Felipe Manta se colaba como un trueno por el interior, justo al final de la subida. "¡¡¡¡Pero... Pero... Es imposible!!!! ¡¡¡¡No puede ser!!!!" Alain Prossi estaba fuera de sí. El pavor se reflejaba en su rostro. Gotas de sudor frío resbalaban por su frente. Aquello tenía que ser una pesadilla. Hacía un momento que lo acababa de ver quinto, y ahora lo tenía delante suya. 



El público que llenó las gradas del Gokart Porriño disfrutó 
de lo lindo con el espectáculo que ofreció Felipe Manta



Prossi trató de serenarse ante la bofetada de cruda realidad que acababa de recibir. Des-nubló la vista y agarró el volante con firmeza, tratando de recomponer una situación que había dado un vuelco inexplicable. Se pegó a la estela de Felipe y se preparó para la batalla. Iba a ser un duelo colosal. Dos pilotos de clase mundial heridos en su orgullo. Alain Prossi apuró la frenada en las famosas "enrevesadas" y recuperó el liderato de la carrera. Felipe trazó la chicane y la última curva con su habitual maestría y enfiló la recta a rebufo de Prossi, pero en la primera curva sobrevino la debacle. Manejando un coche con graves problemas de adherencia que derrapaba en casi todas las curvas, Felipe trompeó incomprensiblemente, y mientras trataba de volver a meter el coche en la trazada, vio como le volvían a pasar Bulto y Rampikkonen. De primero a cuarto en un suspiro. Vuelta a empezar. Pulsando el botón de restart en su cabeza, Manta se dispuso a repetir gesta y, sobre todo, se dispuso a hacer disfrutar al público que se hacinaba cual ganado en las gradas y tras el muro de boxes. Y vaya si lo hizo disfrutar. Poniendo el kart con las cuatro ruedas en el aire en más de una ocasión y marcándose derrapajes de rally total, dio caza en pocas vueltas a Kimi Rampikkonen, el otrora veloz piloto de Lotus Renault, reconvertido a lentorro obstáculo que se interponía en el camino de Felipe. Saliendo como un fuego de la última curva, aprovecho la recta para pegarse al alerón trasero del Lotus, y saliéndose de la aspiración, se lanzó sin contemplaciones al interior en la primera curva. A lo Hamiltonto, sin medias tintas. Ambos coches colisionaron lateralmente, haciendo saltar chispas. Ron Dennis no podía creerse que el McLaren siguiese en carrera todavía después de todo lo que había sufrido. Manta se ponía tercero, y en el horizonte se vislumbraba el otro McLaren, el de Jenson Bulto. Ron se persignó ante lo que se avecinaba.


 Alain Prossi liderando en solitario la carrera


Felipe dio caza, no sin esfuerzo, al otro McLaren. La última vez que habían tenido que luchar cuerpo a cuerpo, había sido en la primera carrera del mundial, y por aquel entonces Manta corría para Ferrari, y Bulto para McLaren. Había sido un duelo sucio, antideportivo y accidentado, que había acabado ganando Jenson. Los más morbosos del lugar se frotaban las manos ante lo que para ellos podía ser un duelo en el que las rencillas personales se impondrían sobre los intereses del equipo. Pero para desgracia suya, Jenson y Felipe supieron anteponer el Team McLaren a cualquier venganza fatua. En una batalla de las más limpias que se recuerdan, el piloto británico y el piloto brasileño intercambiaron sus posiciones en más de una ocasión, hasta que después de uno de los adelantamientos en que Manta se puso segundo, éste incrementó el ritmo y Bulto ya no pudo seguirle. Felipe intentó pensar con frialdad, y ubicarse en la carrera. No sabía ni en qué vuelta estaba ni a qué distancia se encontraba Alain Prossi. Y mareando estos pensamientos, e intentando re-organizar en su azotea un gran premio que se le escapaba de las manos, perdió la concentración en la última curva.


 La famosa última curva del circuíto


Manta trazó como de costumbre, pero en esta ocasión el monoplaza patinó más de lo habitual y, saliendo despedido hacia el muro exterior, se llevó por delante los neumáticos de protección, que quedaron esparcidos por toda la pista. Los comisarios agitaron con vehemencia las banderas amarillas, advirtiendo del peligro. Felipe echó la vista atrás para contemplar el desaguisado que había montado, y observó atónito al pobre Jenson esquivando neumáticos para no llevarse ninguno puesto. Tan atónito se había quedado Manta viendo hacia atrás un espectáculo propio del Mario Kart más gore, que perdió por completo la referencia de dónde estaba y sintió como el monoplaza se iba contra el muro de hormigón... ¡¡En plena recta!! Ahora el que estaba flipando era Jenson. "¡¿Pero qué hace ese colgado?! ¡¿Ahora quiere tirarme el muro en medio de la pista o qué?!". Felipe asió el volante con las dos manos, se sacudió todos aquellos pensamientos que le estaban haciendo perder la concentración por momentos, y pisó a fondo en esas últimas vueltas, para tratar de terminar lo mejor posible. Empezó a alejarse de Bulto y a acercarse a Prossi, pero era demasiado tarde. El cartelón de última vuelta anunciaba que la novena prueba del mundial tocaba a su fin, y Felipe asumió que su racha de victorias iba a verse truncada por culpa de su pésima gestión del fin de semana, desde la clasificación hasta la carrera. Alain Prossi cruzó la bandera a cuadros en primer lugar, y en medio de la obnubilación y el éxtasis, se saltó la entrada a boxes y dio una vuelta extra. Vuelta que ha de ser abonada en el próximo gran premio, según ha informado en exclusiva la dueña del circuíto a nuestra reportera Nira Junco: "Yo flipo con el Prossi de los cojones, aún por encima que les hago oferta especial y que les dejo correr una vuelta de más en la carrera, va el tío y se auto-regala otra. Ese chaval está en la lista negra a partir de hoy. Prossi, vete pagando. Último aviso". La verdad es que estaba fuera de sí, y con razón.


Barney Ecclestone, que no se ha hecho rico por ir perdonando deudas, 
avisando por teléfono a Alain Prossi de que apoquine la vuelta extra.



Lo primero que hizo Manta al llegar al paddock fue felicitar efusivamente a Alain Prossi por su victoria. Y es que si algo hace grande a los campeones, no es que sepan ganar, sino que sepan perder, y Felipe fue un ejemplo de deportividad y de saber perder en todo momento. De hecho me informan mis fuentes que Prossi llegó a sentirse abrumado por la cantidad de muestras de cariño, respeto, admiración y demás mierdas por el estilo recibidas por parte del líder del mundial. Y la ceremonia del pódium fue un gran ejemplo de ello. Felipe aceptó de buen grado el champan que le ofrecía el ganador, y ambos brindaron por sus éxitos y por la deportividad. Otras fuentes también me cuentan que en un arrebato de sinceridad, Prossi confesó a Manta que cuando iba detrás suya en un momento de la carrera, aprendió a trazar mejor un par de curvas gracias a él. Un detalle que le honra, ciertamente, y sobre todo que le ayuda a mejorar, ya que aprender de primera mano del mejor piloto de la parrilla es algo impagable.




He aquí la colección de medallitas de Felipe,
el piloto más laureado de la Fórmula Karting


Quizás Manta era simplemente humano. Tal vez la teoría sobre su divinidad había sido refutada con argumentos empíricos. Pero lo que estaba claro es que Felipe era un ser humano extraordinario y, muy probablemente, un Dios para mucha gente. Y por supuesto, el mejor piloto de la parrilla de largo. Esta derrota daba si cabe más valor a sus victorias. Quedaba demostrado pues que ganar no es empresa fácil en el siempre duro mundillo de la Formula Karting. Hay pilotazos de contrastado nivel que suman una o ninguna victoria en su casillero, y Manta ya acumula tres, que junto con sus cuatro poles y sus cuatro vueltas rápidas de carrera, incluyendo la conseguida este Sábado pasado, lo convierten en el piloto con mejores estadísticas del mundial. Gracias por el espectáculo ofrecido este fin de semana, Magic Manta, y por tu carrerón remontando en dos ocasiones hasta el segundo puesto. Ah, y el que ganó tampoco lo hizo mal.


 Espectacular collage de los cinco pódiums consecutivos de Felipe Manta, 
dedicado a todos aquellos que lo quieren enterrar antes de tiempo.





*RESULTADOS*


Clasificación:

- Alain Prossi (MER)
- Jenson Bulto (McL)
- Felipe Manta (McL)
- Kimi Rampikkonen (LOT)
- Santi Bottas (WIL)
- Coche satélite ----> No cuenta para el mundial.


Carrera:

1º- Alain Prossi (MER)- 25 pts.
2º - Felipe Manta (McL)- 18 pts.
3º - Jenson Bulto (McL) - 15 pts.
4º - Kimi Rampikkonen (LOT)- 12 pts.
5º - Santi Bottas (WIL)- 10 pts.
6º - Coche satélite - Sin puntuar


General Individual:

1º- Felipe Manta (McL)- 145 pts.
2º- Jenson Bulto (McL)- 99 pts.
3º- Kimi Rampikkonen (LOT)- 84 pts.
4º- Pachocho Lloronso (FER)- 66 pts.
5º- Manuel Rosberg (MER)- 60 pts
6º- PoleFren (RBR)- 58 pts.
7º-  Alain Prossi (MER)- 53 pts.
8º- David (FER)- 40 pts.
9º- Nelsinho (LOT)- 37 pts.
10º- Santi Bottas (WIL)- 32 pts.
11º -  Semarcial Vettel (RBR)- 28 pts.
12º -  Josinho Piquet (TOR)- 15 pts.
13º - Mani (TOR)- 14 pts.
14º - Roberto (SAU)- 12 pts.
15º - Albita Sutil (FOR)- 10 pts.
16º - Diego (SAU)- 8 pts.
17º - Resio Maldonado (WIL)- 6 pts.
18º - Leticia (CAT)- 4 pts.
19º - Modes Petrov (MAR)- 1 pt.
20º -  Quedou Primeiro (*Sin equipo)- 0 pts.
21º - Adri Vatanen (*Sin equipo)- 0 pts.
22º - José Montoya (*Sin equipo)- 0 pts.
23º - Noquita Lamarcha (*Sin equipo)- 0 pts.


 General por equipos:

1º - Team McLaren - 244 pts.
2º - Lotus Renault - 121 pts.
3º- Mercedes - 113 pts.
4º - Ferrari - 106 pts.
5º - Red Bull - 86 pts.
6º - Williams - 38 pts.
7º - Toro Rosso - 29 pts.
8º - Sauber  - 20 pts.
9º - Force India - 10 pts.
10º - Caterham - 4 pts.
11º - Marussia - 1 pto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario