lunes, 24 de junio de 2013

GP GOKART PORRIÑO (TRAZADO NUEVO) - PORRIÑO - 9ª CARRERA DEL MUNDIAL


 
MAGIC MANTA ES HUMANO
FELIPE ROMPE SU IMPOLUTA RACHA DE VICTORIAS EN UNA ANÁRQUICA CARRERA



 El team McLaren posa orgullosamente cabizbajo celebrando su doblete




 Redactado por: Antonio Bobato



*Advertencia: Todo lo que a continuación se narra ha sucedido tal y como aquí se transcribe, desde las emociones más puras hasta los sucesos más truculentos. Un relato 100% real. Cualquier duda, queja, sugerencia o cosa que quieran comentar... hagan el favor de ahorrársela. Me toca muchísimo los huevos que me molesten con tonterías. Gracias.



Algunos decían que emitía un cuasi imperceptible brillo a su alrededor, y que en las noches más oscuras ese brillo era un fulgor mágico que cautivaba a todo aquél que estuviese en su presencia. Otros aseveraban, y juraban y perjuraban por su madre, que en alguna ocasión creyeron ver un aro sobre su cabeza. Los más tocados del ala afirmaban, con un cubata en una mano, un cigarro en la otra y arrastrando las palabras, que lo habían visto levitar más de un palmo sobre el suelo. Existía un rumor que corría por los mentideros del paddock que aseguraba que tal vez estuviésemos ante la segunda venida de Jesucristo a la Tierra. La posible divinidad de Felipe Manta era un tema candente de debate en todas partes, incluso entre los pilotos de la parrilla, que formaban corrillos y cuchicheaban entre susurros. "¡Hola chavales!" Felipe entró en la cafetería del Gokart Porriño interrumpiendo uno de esos corrillos. Se callaron al instante. Lo observaron con una mezcla de temor y admiración. Las respiraciones eran entrecortadas. Aquel era un día perfecto para saber si sus disertaciones eran ciertas y había que incluir a Manta en el olimpo de los Dioses, o sus más fuertes creencias se estrellarían contra el muro de la desilusión y la realidad volvería, una vez más, a imponer su puta ley. En un fin de semana de claro enfrentamiento entre lo divino y lo terrenal, entre lo mágico y lo real, entre la fe ciega y la ciencia obtusa... Felipe Manta demostró ser humano.


 Niño llorando desconsoladamente al descubrir
la no-divinidad de Felipe Manta


La 9ª prueba del mundial volvió a caracterizarse por las mil y una excusitas argüidas por los pilotos más cobardicas del gran circo de la Formula Karting, que prefirieron quedarse en casa haciendo cacota. Especialmente uno de ellos que no pienso nombrar pero ya todos sabéis a quién me refiero (Cof, cof, Pachonso, cof, cof. Uy, qué tos más mala). Sólo seis valientes aceptaron el desafío de des-rajar en la pista todo lo rajado por guasap. 

La clasificación fue la primera palada con la que Felipe Manta comenzó a cavar su propia fosa. En una actuación impropia de su inteligencia superior, pudo más la vil testosterona que la masa gris del cerebelo. En vez de buscarse su espacio, como siempre, y sacarse una vuelta rápida de la manga, se enzarzó en una inútil pelea con Alain Prossi por ver quién la tenía más grande. Con varias pasadas y re-pasadas entre ambos pilotos, la peor parte se la llevó el bueno de Felipe, que acabó en un inexplicable tercer puesto, marcando un tiempo incomprensiblemente lento (57 y medio). Bulto se coló segundo, logrando por primera vez en su carrera deportiva calificar por delante de Manta. Era una señal inequívoca. La divinidad de Felipe se venía abajo como un castillo de arena en el fondo del mar. Alain Prossi se adjudicó la pole. Su primera pole. Por detrás, Rampikkonen salía cuarto, Santi quinto, y un fichaje de última hora que corría con un coche satélite, firmaba la última plaza.



Como no tengo ninguna foto de la clasi, pongo la foto de 
Bulto mirándole las piernas a Michibata, que es divertida 




La carrera prometía ser movidita desde el inicio... y vaya si lo fue. Felipe, con el problema en el sistema de arrancada de su monoplaza, volvió a perder posiciones en la salida. Llegó a la primera curva peleando por la penúltima plaza. Intentando buscar un hueco por el interior para volver a ganar posiciones cuanto antes, sintió que se lo llevaban puesto. El coche satélite que corría infiltrado y salía último lo golpeó con violencia por detrás, descuadrándole la trazada y dejando el McLaren tocado para el resto de la carrera. Manta, olvidando el dolor de las cervicales, apretó los dientes y el acelerador, y trató de centrarse en la carrera cuanto antes. Alain Prossi, saliendo de las "enlazadas" y pisando a fondo en plena subida hacia las "enrevesadas", giró la cabeza para ver dónde estaba el coco. "Segundo... tercero... cuarto... ¡Quinto! ¡Felipe está quinto!" Prossi esbozó una triunfal sonrisa, sabedor de que al piloto brasileño le iba a costar llegar hasta él. Pero yo no le llamo Magic a Manta por capricho, y en un arrebato de orgullo de campéon, sacando a relucir su adorable mala hostia y su encantadora agresividad, hizo saltar por los aires cualquier explicación racional que no justificase lo imposible, y en lo que quedaba de vuelta empezó a adelantar coches a razón de uno por curva prácticamente. Un auténtico escándalo. Felipe Manta estaba "on fire". El público en las gradas se ponía en pie, jaleando el brutal espectáculo al que estaba asistiendo. Ron Dennis se olvidó de telemetrías y demás mierdas y con la boca abierta observaba embelesado la pantalla de televisión como un aficionado más. Los comisarios de pista y los organizadores del Gran Premio pedían al cielo que ese kart con el número 1 no acabase estampado de mala manera contra cualquier parte. Y los creyentes volvieron a creer. Aferrándose a sus símbolos religiosos más preciados, y rezando un "Manta nuestro que estás en los cielos..." creyeron estar ante la demostración de ira desatada de un Dios criminal. Alain Prossi, ajeno a la tormenta que se destaba a sus espaldas, volvió a salir de las enlazadas por segunda vez, y volvió a mirar hacia atrás. "Segundo... Tercero... Cuarto... Quin... ¿Pero dónde coñ...?" No le dio tiempo a terminar la frase. Volviendo la vista al frente, contempló aterrado como el McLaren de Felipe Manta se colaba como un trueno por el interior, justo al final de la subida. "¡¡¡¡Pero... Pero... Es imposible!!!! ¡¡¡¡No puede ser!!!!" Alain Prossi estaba fuera de sí. El pavor se reflejaba en su rostro. Gotas de sudor frío resbalaban por su frente. Aquello tenía que ser una pesadilla. Hacía un momento que lo acababa de ver quinto, y ahora lo tenía delante suya. 



El público que llenó las gradas del Gokart Porriño disfrutó 
de lo lindo con el espectáculo que ofreció Felipe Manta



Prossi trató de serenarse ante la bofetada de cruda realidad que acababa de recibir. Des-nubló la vista y agarró el volante con firmeza, tratando de recomponer una situación que había dado un vuelco inexplicable. Se pegó a la estela de Felipe y se preparó para la batalla. Iba a ser un duelo colosal. Dos pilotos de clase mundial heridos en su orgullo. Alain Prossi apuró la frenada en las famosas "enrevesadas" y recuperó el liderato de la carrera. Felipe trazó la chicane y la última curva con su habitual maestría y enfiló la recta a rebufo de Prossi, pero en la primera curva sobrevino la debacle. Manejando un coche con graves problemas de adherencia que derrapaba en casi todas las curvas, Felipe trompeó incomprensiblemente, y mientras trataba de volver a meter el coche en la trazada, vio como le volvían a pasar Bulto y Rampikkonen. De primero a cuarto en un suspiro. Vuelta a empezar. Pulsando el botón de restart en su cabeza, Manta se dispuso a repetir gesta y, sobre todo, se dispuso a hacer disfrutar al público que se hacinaba cual ganado en las gradas y tras el muro de boxes. Y vaya si lo hizo disfrutar. Poniendo el kart con las cuatro ruedas en el aire en más de una ocasión y marcándose derrapajes de rally total, dio caza en pocas vueltas a Kimi Rampikkonen, el otrora veloz piloto de Lotus Renault, reconvertido a lentorro obstáculo que se interponía en el camino de Felipe. Saliendo como un fuego de la última curva, aprovecho la recta para pegarse al alerón trasero del Lotus, y saliéndose de la aspiración, se lanzó sin contemplaciones al interior en la primera curva. A lo Hamiltonto, sin medias tintas. Ambos coches colisionaron lateralmente, haciendo saltar chispas. Ron Dennis no podía creerse que el McLaren siguiese en carrera todavía después de todo lo que había sufrido. Manta se ponía tercero, y en el horizonte se vislumbraba el otro McLaren, el de Jenson Bulto. Ron se persignó ante lo que se avecinaba.


 Alain Prossi liderando en solitario la carrera


Felipe dio caza, no sin esfuerzo, al otro McLaren. La última vez que habían tenido que luchar cuerpo a cuerpo, había sido en la primera carrera del mundial, y por aquel entonces Manta corría para Ferrari, y Bulto para McLaren. Había sido un duelo sucio, antideportivo y accidentado, que había acabado ganando Jenson. Los más morbosos del lugar se frotaban las manos ante lo que para ellos podía ser un duelo en el que las rencillas personales se impondrían sobre los intereses del equipo. Pero para desgracia suya, Jenson y Felipe supieron anteponer el Team McLaren a cualquier venganza fatua. En una batalla de las más limpias que se recuerdan, el piloto británico y el piloto brasileño intercambiaron sus posiciones en más de una ocasión, hasta que después de uno de los adelantamientos en que Manta se puso segundo, éste incrementó el ritmo y Bulto ya no pudo seguirle. Felipe intentó pensar con frialdad, y ubicarse en la carrera. No sabía ni en qué vuelta estaba ni a qué distancia se encontraba Alain Prossi. Y mareando estos pensamientos, e intentando re-organizar en su azotea un gran premio que se le escapaba de las manos, perdió la concentración en la última curva.


 La famosa última curva del circuíto


Manta trazó como de costumbre, pero en esta ocasión el monoplaza patinó más de lo habitual y, saliendo despedido hacia el muro exterior, se llevó por delante los neumáticos de protección, que quedaron esparcidos por toda la pista. Los comisarios agitaron con vehemencia las banderas amarillas, advirtiendo del peligro. Felipe echó la vista atrás para contemplar el desaguisado que había montado, y observó atónito al pobre Jenson esquivando neumáticos para no llevarse ninguno puesto. Tan atónito se había quedado Manta viendo hacia atrás un espectáculo propio del Mario Kart más gore, que perdió por completo la referencia de dónde estaba y sintió como el monoplaza se iba contra el muro de hormigón... ¡¡En plena recta!! Ahora el que estaba flipando era Jenson. "¡¿Pero qué hace ese colgado?! ¡¿Ahora quiere tirarme el muro en medio de la pista o qué?!". Felipe asió el volante con las dos manos, se sacudió todos aquellos pensamientos que le estaban haciendo perder la concentración por momentos, y pisó a fondo en esas últimas vueltas, para tratar de terminar lo mejor posible. Empezó a alejarse de Bulto y a acercarse a Prossi, pero era demasiado tarde. El cartelón de última vuelta anunciaba que la novena prueba del mundial tocaba a su fin, y Felipe asumió que su racha de victorias iba a verse truncada por culpa de su pésima gestión del fin de semana, desde la clasificación hasta la carrera. Alain Prossi cruzó la bandera a cuadros en primer lugar, y en medio de la obnubilación y el éxtasis, se saltó la entrada a boxes y dio una vuelta extra. Vuelta que ha de ser abonada en el próximo gran premio, según ha informado en exclusiva la dueña del circuíto a nuestra reportera Nira Junco: "Yo flipo con el Prossi de los cojones, aún por encima que les hago oferta especial y que les dejo correr una vuelta de más en la carrera, va el tío y se auto-regala otra. Ese chaval está en la lista negra a partir de hoy. Prossi, vete pagando. Último aviso". La verdad es que estaba fuera de sí, y con razón.


Barney Ecclestone, que no se ha hecho rico por ir perdonando deudas, 
avisando por teléfono a Alain Prossi de que apoquine la vuelta extra.



Lo primero que hizo Manta al llegar al paddock fue felicitar efusivamente a Alain Prossi por su victoria. Y es que si algo hace grande a los campeones, no es que sepan ganar, sino que sepan perder, y Felipe fue un ejemplo de deportividad y de saber perder en todo momento. De hecho me informan mis fuentes que Prossi llegó a sentirse abrumado por la cantidad de muestras de cariño, respeto, admiración y demás mierdas por el estilo recibidas por parte del líder del mundial. Y la ceremonia del pódium fue un gran ejemplo de ello. Felipe aceptó de buen grado el champan que le ofrecía el ganador, y ambos brindaron por sus éxitos y por la deportividad. Otras fuentes también me cuentan que en un arrebato de sinceridad, Prossi confesó a Manta que cuando iba detrás suya en un momento de la carrera, aprendió a trazar mejor un par de curvas gracias a él. Un detalle que le honra, ciertamente, y sobre todo que le ayuda a mejorar, ya que aprender de primera mano del mejor piloto de la parrilla es algo impagable.




He aquí la colección de medallitas de Felipe,
el piloto más laureado de la Fórmula Karting


Quizás Manta era simplemente humano. Tal vez la teoría sobre su divinidad había sido refutada con argumentos empíricos. Pero lo que estaba claro es que Felipe era un ser humano extraordinario y, muy probablemente, un Dios para mucha gente. Y por supuesto, el mejor piloto de la parrilla de largo. Esta derrota daba si cabe más valor a sus victorias. Quedaba demostrado pues que ganar no es empresa fácil en el siempre duro mundillo de la Formula Karting. Hay pilotazos de contrastado nivel que suman una o ninguna victoria en su casillero, y Manta ya acumula tres, que junto con sus cuatro poles y sus cuatro vueltas rápidas de carrera, incluyendo la conseguida este Sábado pasado, lo convierten en el piloto con mejores estadísticas del mundial. Gracias por el espectáculo ofrecido este fin de semana, Magic Manta, y por tu carrerón remontando en dos ocasiones hasta el segundo puesto. Ah, y el que ganó tampoco lo hizo mal.


 Espectacular collage de los cinco pódiums consecutivos de Felipe Manta, 
dedicado a todos aquellos que lo quieren enterrar antes de tiempo.





*RESULTADOS*


Clasificación:

- Alain Prossi (MER)
- Jenson Bulto (McL)
- Felipe Manta (McL)
- Kimi Rampikkonen (LOT)
- Santi Bottas (WIL)
- Coche satélite ----> No cuenta para el mundial.


Carrera:

1º- Alain Prossi (MER)- 25 pts.
2º - Felipe Manta (McL)- 18 pts.
3º - Jenson Bulto (McL) - 15 pts.
4º - Kimi Rampikkonen (LOT)- 12 pts.
5º - Santi Bottas (WIL)- 10 pts.
6º - Coche satélite - Sin puntuar


General Individual:

1º- Felipe Manta (McL)- 145 pts.
2º- Jenson Bulto (McL)- 99 pts.
3º- Kimi Rampikkonen (LOT)- 84 pts.
4º- Pachocho Lloronso (FER)- 66 pts.
5º- Manuel Rosberg (MER)- 60 pts
6º- PoleFren (RBR)- 58 pts.
7º-  Alain Prossi (MER)- 53 pts.
8º- David (FER)- 40 pts.
9º- Nelsinho (LOT)- 37 pts.
10º- Santi Bottas (WIL)- 32 pts.
11º -  Semarcial Vettel (RBR)- 28 pts.
12º -  Josinho Piquet (TOR)- 15 pts.
13º - Mani (TOR)- 14 pts.
14º - Roberto (SAU)- 12 pts.
15º - Albita Sutil (FOR)- 10 pts.
16º - Diego (SAU)- 8 pts.
17º - Resio Maldonado (WIL)- 6 pts.
18º - Leticia (CAT)- 4 pts.
19º - Modes Petrov (MAR)- 1 pt.
20º -  Quedou Primeiro (*Sin equipo)- 0 pts.
21º - Adri Vatanen (*Sin equipo)- 0 pts.
22º - José Montoya (*Sin equipo)- 0 pts.
23º - Noquita Lamarcha (*Sin equipo)- 0 pts.


 General por equipos:

1º - Team McLaren - 244 pts.
2º - Lotus Renault - 121 pts.
3º- Mercedes - 113 pts.
4º - Ferrari - 106 pts.
5º - Red Bull - 86 pts.
6º - Williams - 38 pts.
7º - Toro Rosso - 29 pts.
8º - Sauber  - 20 pts.
9º - Force India - 10 pts.
10º - Caterham - 4 pts.
11º - Marussia - 1 pto.



miércoles, 19 de junio de 2013

FORMULA KARTING NEWS



UN DÍA EN LA VIDA DEL TEAM McLAREN
PEDRITO DE LA RISA ACOMPAÑA A FELIPE MANTA Y A JENSON BULTO EN SUS QUEHACERES COTIDIANOS






Redactado por: Pedrito de la Risa





Hola, amigos del degenere informativo y de las falacias bobatianas. Sólo faltaba yo por escribir en este blog y, después de que me insistieran tanto Marc Giñé como el propio Antonio Bobato, he decidido finalmente dejar una pincelada de mi talento narrativo en este espacio internáutico que es éxito de crítica y público, especialmente entre aquellos que presentan una mayor inestabilidad en su azotea. 

Como ex-piloto de pruebas de McLaren, conservo amistad con bastante gente del equipo, entre ellos Jenson Bulto y, por supuesto, con Felipe Manta, con el que compartí escudería este año en Ferrari, hasta que nos abandonó miserablemente. Así que, aprovechando estos días de calma previos a la tempestad, y teniendo en cuenta que esos dos hijos de puta lideran con mano de hierro el mundial, he querido acercar a vosotros, el pueblo llano, cómo es un día normal en la vida de estos dos grandísimos pilotos y mejores personas, como podréis comprobar a continuación. ¡Pero ojo! Que no es engañe el título, porque aprovechando también mi condición de probador de Ferrari, he estado con Pachonso Lloronso, nuestro piloto estrella...do. Así veréis la diferencia entre ellos, que ya os adelanto que es abismal.

En primer lugar estuve con Jenson Bulto, que tenía que madrugar bastante para acudir a un acto oficial de Garrafone, sponsor principal del Team McLaren. Para rememorar viejos tiempos, me enfundé yo también el mono de la escudería inglesa, y me presté a esa pantomima ideada para que los más pringuis (que son bastantes) piquen y se pasen a esta pésima compañía telefónica, experta en estafar pardillos.

De la Risa y Bulto bromeando en un acto de Garrafone


En la foto podéis apreciar lo bien que lo pasamos. En ese momento Bulto estaba haciendo como que el micro era su pirulo y se lo agarraba a dos manos. Además, el muy cabronazo soltó un "Os jodéis los de Garrafone, que me pagáis por estar aquí, pero yo tengo contrato con R, así que comedme el micrófono" que hizo que me partiese el culo. Jenson es un chachondo, y un tío sin pelos en la lengua. Apenas había empezado el día y ya me estaba dando cuenta de lo divertido que era el team McLaren y lo coñazo que resultaba estar todo el día con Lloronso y Giñé.
Al acabar de allí, nos fuímos a una terraza a tomar un zumito natural. Jenson me contó que a él el alcohol... ni probarlo. Se unió a nosotros Michibata, la inseparable compañera sentimental de Bulto. Se les veía a los dos una parejita muy bien avenida, y es que Jenson tiene mucho amor para dar. 

Bulto flipando con las piernas de Michibata


Después del momento de relax, otro acto social más. Y es que así es la dura vida de los pilotos de McLaren, todo el día haciendo promociones de marcas de mierda, y atendiendo a los aficionados. En esta ocasión se trataba de una firma de autógrafos. Allí me encontré ya a Felipe Manta, al que acompañé el resto del día.



Felipe firma una gorra mientras Jenson lo observa fijamente



Al salir, y después de una comida frugal (una ensaladita y una tortilla franchute quemada por los bordes) Felipe acudió a la presentación del MP4-37, el nuevo monoplaza que el Team McLaren lucirá el próximo sábado en Gokart Porriño, para tratar de recuperar el dominio de los dos primeros cajones del pódium. Yo no quise faltar en la foto, aprovechando que seguía con el mono de McLaren. Espero que estas imágenes no lleguen a verlas en Ferrari, porque si no se puede liar gorda.



De la Risa y Manta posando detrás del nuevo McLaren



El camino de vuelta a casa fue de lo más pintoresco. Cuando pasábamos cerca de un río, vimos a un pobre perrito que intentaba nadar hacia la orilla, pero no era capaz y estaba a punto de ahogarse. Felipe Manta, que tiene un corazón que no le cabe en el pecho, se lanzó sin pensárselo a las gélidas aguas para rescatarlo. Al final lo consiguió, y los viandantes que observaron la escena obsequiaron con un espontáneo aplauso al valiente Felipe. Además, un grupo de jóvenes féminas se acercaron hasta donde estábamos nosotros, y con la excusa de hacerle unas caricias a nuestro nuevo amigo perruno, aprovecharon la ocasión para pedirle a Manta su facebook y su whatsapp. Caramba con Felipe. El tío liga hasta de rebote.



Felipe posa satisfecho con el cachorrito al que le salvó la vida



Aún no me había repuesto de la sorpresa que me había deparado mi tarde con Felipe Manta, cuando me llevé otra. El bueno de Felipe me dijo que aún no íbamos a casa, que antes tenía que pasar por el comedor social, donde tenía una cita con sus quehaceres filantrópicos. Cuando llegamos se vistió de una guisa que me recordó a la madre Teresa de Calcuta. Pero más allá de su pintoresca vestimenta, me quedó demostrado una vez más su amor al prójimo y su dedicación a los más desfavorecidos. Estuvo no menos de dos horas dando de comer a un grupo de jóvenes inmigrantes que estaban famélicos.



Felipe dando de comer a un joven desnutrido



Esa noche apenas pude pegar ojo. La simpatía de Jenson Bulto me había conquistado, y la infinita bondad de Felipe Manta me había desgarrado el alma por dentro, y por fuera también. Me levanté al día siguiente un poco ido, con la sensación de haber estado en otro mundo. Llamé a Lloronso para quedar con él, ya que esa mañana teníamos que ir al circuíto para hacer unas pruebas. Se presentó en mi casa con un grupo de amigos heavys suyos, que a mi me daban bastante mala espina. Nos marchamos todos juntos andando hasta el circuíto, que está a apenas medio kilómetro de donde vivo. Aún no había salido el sol, para mi era inhumano madrugar tanto, pero por lo visto a Lloronso le gustaba andar por las calles bien temprano, y Lloronso es el que manda en Ferrari. Enseguida me dí cuenta de porqué a Pachonso le gusta ir tan temprano. Sin apenas nadie por las calles, él y su grupo de violentos amigos se metieron en los suburbios, y al pasar cerca de un puente que hay junto al río en el que la tarde anterior Felipe Manta había salvado a un perrito de una muerte segura, nos detuvimos. Lo que ví entonces me revolvió el estómago. Pachonso, el cabecilla del grupo, ordenó a sus amigotes que le diesen una paliza a un mendigo que dormía tranquilamente debajo del puente, y que sólo esperaba ver un nuevo amanecer en su miserable existencia.



 Lloronso y su grupo de amigos segundos antes de apalizar a un mendigo



Esa mañana apenas me pude concentrar en las pruebas del equipo, y al final acabé comiendo más neumático de lo habitual, y mis pruebas resultaron ser una mierda y totalmente inútiles. Al terminar nos fuimos a comer, pero antes Pachonso y su cuadrilla decidieron que su cupo de maldad diaria no estaba cubierto, y cometieron una serie de tropelías que harían llorar al mismísimo niño jesús. Desde apedrear un adorable minino que dormitaba tranquilamente en el alfeizar de una ventana, hasta hurtarle la cartera a una pobre vieja que iba a comprar comida para sus nietos, pasando por robar unos sostenes en una mercería que abría sus puertas ese mismo día. Toda una serie de maldades que me quitaron el apetito y que obligaron a mi vesícula biliar a emplearse a fondo para evitar una inoportuna salida de líquidos (y sólidos). Evitaré la reproducción de algunas imágenes para no herir la sensibilidad de nuestros queridos lectores.

Por la tarde me ingresaron en el hospital debido a que presentaba un claro cuadro de crisis nerviosa, y me andaban las manos como si tuviera parkinson. Estando tumbado en la cama del hospital, intenté relajarme un poco poniendo la tele, pero cuando la encendí me quedé a cuadros: ¡Estaba viendo a Pachonso en la pantalla! Era el telediario, y Lloronso estaba en el congreso de los diputados anunciando la subida del IVA del 21% al 96%. Pachonso era el presidente del país y estaba aplicando unas medidas drásticas propias de un dictador déspota y amigo de la tiranía. No sé hasta qué punto ésto último era real o no. Lo último que recuerdo antes de desmayarme es ver un tropel de gente con bata blanca entrando precipitadamente en la habitación. Después de eso, fundido en negro y fin de la historia.



Lloronso anunciando la subida del IVA

miércoles, 5 de junio de 2013

GP GOKART PORRIÑO (TRAZADO NUEVO) - PORRIÑO - 8ª CARRERA DEL MUNDIAL


 
SIN PIEDAD
FELIPE MANTA ARRASA Y ASESTA UN GOLPE CUASI DEFINITIVO AL MUNDIAL








Redactado por: Antonio Bobato




Tragicomedia en cuatro actos


Acto I: Nada nuevo bajo el sol


El astro rey ajusticiaba sin compasión el circuíto del Gokart Porriño. Sus rayos calentaban y elevaban la temperatura media del asfalto, que a las siete de la tarde presentaba un aspecto inmejorable para una carrerita de Formula Karting. Jenson Bulto se peleaba con su camera on board, intentanto ajustarla al casco, y con la que pretendía grabar su presumible exhibición. Kimi Rampikkonen paseaba inquieto, con una estrella galicia en la mano, mientras visualizaba las curvas, las frenadas, las trazadas... Todo era poco para tratar de mejorar los tiempos paupérrimos que venía haciendo en este nuevo y velocísimo trazado porriñense. Prossi se hacía un cigarrito en el paddock, intentando rebajar la tensión en los minutos previos a la carrera. Felipe Manta se tomaba una cocacolita. Lo tenía claro... Antes de un gran premio, ni fumeteo ni cervecitas y, desde luego, nada de grabarlo con la cámara... cuya maldición persigue a todos aquellos que lo intentaron, y acabaron rompiendo dos karts, o en la poza, o... Ya se verá.

Aunque la cuantía era mejorable, la calidad de los participantes probablemente no. En esta carrera se juntaban dos ganadores de GPs (Rampikkonen y Manta) un asiduo del pódium (Bulto) y la nueva estrella en ciernes (Prossi). El nivelazo era increíble... y uno de los cuatro se iba a tener que quedar abajo, sacándole la fotito a los otros tres.

La clasificación, que no se presentaba crucial pero sí bastante indicativa de lo que podía suceder, arrojó unos resultados esclarecedores: Felipe Manta comenzó batiendo su propio récord de la pista, bajando del 56.2 al 56.0. Prossi mejoró también su tiempo personal, haciendo un 57.8 que le situaba en segunda posición de la parrilla. Los que no mejoraron su tiempo fueron Bulto y Rampikkonen, que rodando más lento de lo habitual, coparon la tercera y cuarta plaza respectivamente. La anécdota de la clasificación la protagonizó Felipe Manta, que rodando al límite se marcó un trompo espectacular en la velocísima curva de entrada a meta, para deleite de los allí presentes. Aunque, como ha quedado demostrado, eso no fue suficiente para evitar que se adjudicase su cuarta pole consecutiva. Cuatro. Y consecutivas. Todo un hito en la Formula Karting. 


Acto II:  El brasileño volador


Felipe Manta, que ya había advertido a sus compañeros que tuviesen cuidado con él en la salida, debido al pésimo sistema de arrancada de su monoplaza, vio como Prossi y Bulto le adelantaban con facilidad en los primeros metros. Entró tercero en la primera curva, pero frenando con pericia y apuntando bien el morro al interior, logró recuperar su posición de salida, y ponerse nuevamente primero. A partir de ahí, el talentoso piloto brasileño se dedicó a lo que mejor sabe hacer: volar sobre el trazado del Gokart Porriño. Y lo de volar a veces hay que tomárselo literalmente. Felipe, más agresivo incluso que de costumbre, trató los pianos como una parte más de la pista, pasando por encima de ellos hasta el punto de poner el kart con las cuatro ruedas en el aire. ¡Qué espectáculo! Eso debían pensar los aficionados que se agolpaban en la última curva del circuíto, tras el muro de boxes. Y más debieron pensarlo cuando, a poco de inciada la carrera, Felipe trazó esa última curva un tanto despendolado, y apuntando demasiado al piano interior, enganchó la rueda delantera derecha en la puzolana, y el monoplaza salió despedido lateralmente contra el muro, dándose un sonoro hostiazo que a punto estuvo de costarle un disgusto. Pero afortunadamente el coche salió disparado por la recta de meta, inmune a las exigencias a las que el bueno de Felipe lo estaba sometiendo. Fue un simple beso al muro de los campeones. Y sólo los campeones besan los muros. 

Por detrás suya se desarrollaba otra carrera. Prossi, Bulto y Rampikkonen, por ese orden, habían salido muy juntos y en esas primeras vueltas trataban cada uno de ellos de ganar la posición al piloto que le precedía. Los que con más ahínco luchaban por la posición eran Prossi y Bulto, uno para defender su segunda plaza, y el otro para mejorar la tercera. A pesar de esa lucha, con algún que otro momento de alta tensión de por medio, Kimi Rampikkonen no se vio favorecido en el duelo, y su falta de ritmo se hizo latente cuando con el paso de las vueltas empezó a perder comba. Más latente se hizo todavía cuando, a pocos giros para el final, Rampikkonen observó asustado como una flecha plateada le estaba dando caza. Pero... Pero... ¡Pero si no hay nadie más detrás mía!



Acto III: Una pasada para la historia


Felipe salió bien parado de la primera curva, gestionó las enlazadas con su habitual estilo cuidadosamente descuidado, y tras la frenada de la segunda, se echó encima de Kimi Rampikkonen, mientras iniciaban la subida en aceleración pura hacia la tercera. Rampikkonen defendió el interior, Manta se fue al exterior, por donde buscó una pasada en velocidad, pero Iceman, a pesar de su fama de tío legal, hizo un movimiento brusco de volante, haciendo un doble cambio de sentido, y obligando a Felipe a decelerar para evitar una colisión o, peor aún, una salida del circuíto a alta velocidad. Una maniobra un tanto guarra y temeraria de Rampikkonen, la verdad, que en ese momento seguramente pensó que el hecho de ser doblado podía ser demasiado doloroso como para permitirlo. A pesar de las dificultades para el doblaje (¿Dónde coño estás los comisarios en estas situaciones?) Felipe trazó mejor las dos curvas lentas que venían a continuación, y traccionando mejor consiguió ponerse por delante justo antes de la rapidísima chicane. Se consumaba así un adelantamiento histórico. Kimi Rampikkonen, aquel que en su día había reinado en el caos, doblado por Felipe Manta, aquel al que en su día no le salía una a derechas. Un ganador de GP doblando a otro ganador. A veces la historia se reescribe de manera sorprendente, dando un vuelco a los acontecimientos totalmente inesperado. Y eso sólo ocurre cuando en ella intervienen personas extraordinarias, que influyen notoriamente en ese cambio de rumbo y de devenir. Y es cuando lo inesperado conquista lo ordinario, y surge la magia. Gracias por existir, Magic Manta, a partir de hoy también conocido como "el prestidigitador".


Acto IV: Sonrisas y lágrimas


Felipe Manta, dejando para los registros un nuevo récord (55.540), y sumando su tercera victoria consecutiva (ahí queda eso) pasó por la bandera a cuadros apuntando una vez más el dedito de Vettel al cielo. En tres grandes premios disputados con McLaren, tres poles, tres victorias, y tres vueltas rápidas de carrera. A un mundo y medio (39 segundos) más cerca de ser doblado que de cazar a Felipe, llegó Prossi, que justificaba su vitola de joven talento logrando su primer pódium y su primera medallita de plata, y dejando por el camino una vuelta rápida a tener en cuenta (57.2). Ambos tenían motivos más que de sobra para sonreir. 

No los tenían en cambio ni Jenson Bulto ni Kimi Rampikkonen, que habían protagonizado un gran premio para el olvido. Bulto, truncando lo que hubiese sido el tercer doblete para el Team McLaren, cruzó la línea de meta a 50 segundos de su compañero de equipo, y sin haber sido capaz de bajar de 58 y medio en ningún momento de la carrera. Rampikkonen llegó a una vuelta y 8 segundos y, lo que es peor, sin poder bajar de 59s en ningún momento. Sus caras eran largas en el paddock, en los momentos previos a la celebración del pódium. Sabían que no habían cumplido con lo que se esperaba de ellos.

El que sí había cumplido con creces había sido Felipe Manta, que descorchando una nueva botella de cava, y con una sonrisa de oreja a oreja, celebraba por todo lo alto su camino de rosas hacia el olimpo de los ganadores de mundiales de la Formula Karting. Parecía increíble que ese cabronazo tan adorable se hubiese convertido en un dictador, que ganaba abusando, sin concesiones, sin medias tintas. Sin piedad.









*RESULTADOS*


Clasificación:

1º- Felipe Manta
2º - Alain Prossi
3º - Jenson Bulto
4º - Kimi Rampikkonen


Carrera:

1º- Felipe Manta - 25 pts.
2º - Alain Prossi - 18 pts.
3º - Jenson Bulto  - 15 pts.
4º - Kimi Rampikkonen - 12 pts.


General:

1º- Felipe Manta - 127 pts.
2º- Jenson Bulto - 84 pts.
3º- Kimi Rampikkonen - 72 pts.
4º- Pachonso Lloronso - 66 pts.
5º- Manuel - 60 pts
6º- PoleFren - 58 pts.
7º-  David - 40 pts.
8º- Nelsinho - 37 pts.
9º- Semarcial Vettel - 28 pts.
10º- Prossi - 28 pts.
11º -  Santi - 22 pts.
12º -  Josinho Piquet - 15 pts.
13º - Mani - 14 pts.
14º - Roberto - 12 pts.
15º - Albita - 10 pts.
16º - Diego - 8 pts.
17º - Resio Maldonado - 6 pts.
18º - Leticia - 4 pts.
19º - Modes Petrov - 1 pt.
20º -  Quedou Primeiro - 0 pts.
21º - Adri Vatanen - 0 pts.
22º - José Montoya - 0 pts.
23º - Noquita Lamarcha - 0 pts.